lunes, noviembre 17, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 17, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

Censo Nacional Económico 2020/2021: empresas, instituciones, autónomos y monotributistas deben realizarlo

Escribe para Cadena Nueve, Dra. Mariana Lucarelli*

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Un censo en un relevamiento estadístico, mediante un cuestionario, que se realiza al conjunto de unidades económicas de un país, o sea los registrados como productores de bienes y servicios, tales como empresas, instituciones sin fines de lucro, y personas que realizan actividades productivas, ya sean inscriptas como monotributistas y autónomos.

A partir del 30 de noviembre se realiza en nuestro país el Censo Nacional Económico 2020/2021 (CNE 2020/2021). El cronograma para cumplirlo es el siguiente: las empresas e instituciones sin fines de lucro deben completar el cuestionario hasta el 1 de abril de 2021, mientras que las personas inscriptas en autónomos tendrán tiempo hasta el 1 de mayo de 2021 y las inscriptas en el monotributo, hasta el 1 de junio de 2021.

Como novedad, este censo, no se realizará de forma presencial, sino de manera online. Las personas o representantes de una empresa o institución sin fines de lucro accederán al cuestionario digital mediante su CUIT y clave fiscal, utilizando la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El cuestionario comprende entre 14 y 17 preguntas, dependiendo si son personas humanas o jurídicas.

Las preguntas tienen que ver con datos de la empresa, nombre o razón social, CUIT, ubicación, detallar si trabaja en más de una provincia, descripción de la actividad principal, bienes o servicios resultantes, materias primas y materiales utilizados para la producción, facturación anual sin iva del año 2019, cantidad de trabajadores en relación de dependencia al 31 de diciembre de ese mismo año, descripción de actividades secundarias si las tuviera, si produce algún bien o servicio para consumo propio, si realiza actividades de investigación y desarrollo, entre otras consultas.

Se aconseja que consulte a su contador para la realización del mismo, ya que es muy importante la exactitud de la información brindada.

Los datos suministrados al INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico dispuesto en el artículo 10 de la ley n° 17.622 y el decreto reglamentario n° 3.110/70.

Al finalizar el cuestionario, la aplicación emitirá un certificado que puede ser solicitado para la realización de trámites administrativos y bancarios.

En Argentina, los censos se realizan desde hace mucho tiempo. En el año 1895, fue el primer censo económico generalizado a todo el país para conocer las industrias de ese momento. Actualmente los resultados del censo ayudarán a diseñar políticas públicas productivas y laborales.

*Docente y Contadora Pública

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias