lunes, noviembre 10, 2025
23.3 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 10, 2025
23.3 C
Nueve de Julio

Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años

Mientras tanto, según el Boletín Epidemiológico 43 emitido por el Ministerio de Salud bonaerense, no se registran brotes de dengue en la provincia desde junio de 2025

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El dengue ya dejó de ser un fenómeno acotado a zonas tropicales. La combinación de urbanización acelerada, viajes internacionales, temperaturas más elevadas y lluvias intensas ha impulsado la circulación del virus a territorios donde hasta hace pocos años solo se registraban contagios importados. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi la mitad de la población mundial está expuesta y cada año se contabilizan cientos de millones de infecciones. En ese contexto, el dato científico que emergió recientemente -la confirmación de que una vacuna tetravalente mantiene protección sólida durante siete años- implica un cambio de escala en materia de prevención.

Los resultados actualizados se desprenden del ensayo clínico TIDES, un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en el que se siguió a más de 20 mil niños y adolescentes de Asia y América Latina. La vacuna, desarrollada por Takeda, cuyo nombre técnico es TAK-003 y que se comercializa como Qdenga, demostró una eficacia del 61,2% para prevenir casos confirmados virológicamente tras dos dosis aplicadas con tres meses de intervalo.

En internaciones, el efecto protector fue aún más marcado: reducción del 84,1% a los 4,5 años, y cifras en torno al 90% tras la administración de una dosis de refuerzo. Al analizar el conjunto de datos a siete años, los investigadores no hallaron nuevas señales y ratificaron que la protección se sostuvo frente a los cuatro serotipos del virus

La particularidad de TAK-003 es que está indicada sin la necesidad de una exposición previa. Esto contrasta con la primera vacuna comercializada contra el dengue, que se aprobó con limitaciones para personas seropositivas. En la práctica, la diferencia no es menor: habilita ampliar la cobertura a quienes nunca tuvieron contacto con el virus y, por lo tanto, elimina barreras diagnósticas o logísticas que complicaban la masificación.

Para los especialistas en políticas sanitarias, esa característica la coloca en un escenario más favorable para su incorporación a programas rutinarios.

A su vez, la vacuna puede administrarse junto con otras inmunizaciones que forman parte de los calendarios habituales -como hepatitis A, fiebre amarilla o VPH- sin disminuir su inmunogenicidad ni comprometer la tolerancia. Esa compatibilidad representa otro componente operativo a favor: simplifica los turnos, reduce visitas al vacunatorio y mejora la adherencia, un aspecto que suele ser crítico en programas preventivos.

Desde su primera aprobación, en Indonesia en 2022, Qdenga fue autorizada en 41 países. Hasta septiembre de 2025 se distribuyeron 18,6 millones de dosis. También obtuvo su inclusión en la Lista de Vacunas Precalificadas de la OMS, un sello técnico que permite a los Estados integrarla en planes públicos sin requerir evaluaciones adicionales de calidad. La ampliación del acceso es, de hecho, uno de los ejes centrales que define el posicionamiento internacional de la compañía.

Mientras tanto, según el Boletín Epidemiológico 43 emitido por el Ministerio de Salud bonaerense, no se registran brotes de dengue en la provincia desde junio de 2025 cuando comenzó el período inter epidémico. En este período, iniciado en junio de 2025 (SE 23) y hasta el 25 de octubre de 2025 (SE 43) se notificaron 339 casos, siendo 8 los casos confirmados, 12 probables, 141 con laboratorio negativo y 178 sospechosos.

No obstante, se registra actividad del vector Aedes aegypti a través de los sensores de ovipostura por lo que se refuerza la preparación con acciones de eliminación de criaderos de mosquitos (descacharrado) y ordenamiento ambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias