Carlo Acutis, conocido como el “primer santo millennial” de la Iglesia Católica, será canonizado este domingo 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro. La ceremonia estará encabezada por el Papa León XIV y se espera la presencia de miles de fieles.
Acutis había sido beatificado en 2020 por el papa Francisco, quien tenía previsto proclamarlo santo este mismo año, durante el Jubileo de los Adolescentes, pero su fallecimiento postergó el proceso unos meses.
Con esta canonización, Carlo se convertirá en el primer santo de la Iglesia nacido y criado en el siglo XXI. Murió a los 15 años y su figura despierta un interés especial por su capacidad de acercar a los jóvenes a la fe.
¿Quién fue Carlo Acutis, el santo millennial que será canonizado por el papa León XIV?
Acutis, nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, cuando sus padres estaban de viaje por trabajo en la ciudad inglesa. Unos meses después, volvieron a Italia, donde pasó su infancia y adolescencia.
Asistió a la escuela primaria y secundaria en Milán con las Hermanas Marcelinas, luego fue al Liceo Clásico León XIII, dirigido por los jesuitas, y a los siete años tomó la comunión.
Era un aficionado por la computación. A pesar de su corta edad combinó su pasión informática con la fe cristiana, y creó un sitio web para la parroquia a la que asistía habitualmente, para su escuela y también otro para documentar milagros eucarísticos ocurridos en todo el mundo. A este último también lo utilizaba para predicar la fe.
La Iglesia Católica le reconoció dos milagros. El primero fue la curación de un nene en Brasil, y recientemente también se le atribuyó la recuperación milagrosa de una pequeña costarricense que sufrió un grave accidente mientras iba en bicicleta.
Carlo murió en 2006, a los 15 años, por leucemia mieloide aguda. Su cuerpo fue sepultado en una tumba abierta en el Santuario de la Expoliación, en Asís, Italia.
En 2018, fue declarado Venerable y, dos años más tarde, el papa Francisco lo beatificó en Asís. De esa manera, fue reconocido oficialmente por sus virtudes cristianas.
Desde entonces, el lugar donde descansa se convirtió en un destino donde miles de fieles asisten para rendirle homenaje. El papa argentino tenía planificado canonizarlo en abril de este año, pero falleció pocos días antes.
“Carlo es recordado por su amor a la Eucaristía, su sensibilidad con los pobres y su uso creativo de las tecnologías al servicio de la fe”, describe el sitio Vatican News. Dedicó su vida a ayudar a ancianos, personas sin hogar y fue voluntario en los comedores populares y en iglesias como catequista.
En la localidad de Chacras de Coria, en la provincia de Mendoza, se está construyendo la primera capilla del mundo consagrada a su figura. El Papa Francisco y la madre de Carlo Acutis han bendecido este proyecto con su firma y su corazón, asegura el sitio web oficial.
Además, explica que se tratará de un lugar donde jóvenes, familias y peregrinos pueden encontrarse con Jesús Eucaristía, inspirados por la vida del beato.