sábado, julio 26, 2025
6.7 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
6.7 C
Nueve de Julio

Una plaza en medio del monte: la nueva cruzada solidaria de Ayuda Origen al Impenetrable chaqueño

El grupo solidario liderado por Oscar Vadillo prepara una nueva misión al corazón del Chaco, donde instalarán una plaza para chicos de una escuela rural, además de llevar alimentos, útiles escolares y actividades recreativas. La salida está prevista para el fin de semana del 17 de agosto. Convocan a la comunidad a sumarse con donaciones o como voluntarios

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Una vez más, el grupo solidario Ayuda Origen se pone en marcha rumbo al Impenetrable chaqueño. Esta vez, con un objetivo claro y emocionante: construir una plaza de juegos en una escuela rural, en una zona donde los chicos nunca vieron una hamaca o un tobogán. La iniciativa forma parte de una cruzada solidaria que ya lleva 27 años de trabajo ininterrumpido y que involucra a decenas de voluntarios de todo el país.

“Estamos preparando un nuevo viaje, esta vez con todo el grupo, para llevar alimentos, útiles escolares y además instalar una plaza en una escuela que conocemos hace 15 años, que hoy está completamente pelada, sin ningún juego para los chicos”, explicó Oscar Vadillo en diálogo en el programa Despertate por Cadena Nueve, FM Máxima 89.9 y TV Visión Plus.

La salida está prevista para el fin de semana del 17 de agosto, fecha que coincide con el Día del Niño y la conmemoración del paso a la inmortalidad del General San Martín. Participarán alrededor de 60 voluntarios, en un operativo que incluye un camión, un acoplado y un colectivo repleto de esperanza y compromiso social.

“Los chicos no conocen una plaza, no saben lo que es una hamaca. Nosotros, cuando nos aburríamos, íbamos a la plaza. Ellos no tienen esa opción. La más cercana está a 100 kilómetros”, relató Vadillo.

Además de los juegos, el grupo lleva adelante una campaña para recolectar alimentos no perecederos y útiles escolares, que serán distribuidos en dos escuelas de la zona: Algarrobal y Río Bermejito, en cercanías de El Espinillo.

El lugar de acopio en Nueve de Julio es en la esquina de Avellaneda y Avda. Vedia, donde funciona el galpón de Ayuda Origen, fácilmente identificable por su gran portón. También se puede colaborar llamando o enviando mensajes al whatsapp +549 11 6766-6773, línea nacional.

“Todo el que quiera ayudar es bienvenido, ya sea donando o viajando. Es un grupo abierto. Siempre se necesita gente para cargar, clasificar, armar los juegos, repartir. Y también para compartir una tarde de juegos y alegría con los chicos: hacemos circo, chocolatada, fuegos artificiales, hasta magia. Queremos que vivan un día distinto”, dijo Vadillo, que además se encarga de animar los encuentros con trucos que sigue aprendiendo para sorprender a los más chicos.

La misión tiene también un trasfondo profundo: romper el ciclo de pobreza a través de la educación y la recreación, y brindar una infancia más digna. “La situación siempre es la misma. Mejora un poquito y vuelve a caer. Por eso, si no estamos nosotros, si no está la comunidad, es más difícil”, remarcó el organizador.

El proyecto no es nuevo. Comenzó hace casi tres décadas, con el impulso de su padre, que conmovido por la realidad que vio en uno de sus viajes laborales, decidió hacer algo. Desde entonces, Ayuda Origen creció, se sostuvo con la fuerza del compromiso familiar y el aporte de cientos de personas que creen que ayudar cambia realidades.

“El Estado tiene que estar, claro, pero muchas veces una comunidad organizada puede resolver cosas simples, como un pozo de agua, una cocina, un freezer. Son pequeños cambios que mejoran vidas”, afirmó Oscar Vadillo.

La invitación está hecha: donar, participar, sumar manos, abrir el corazón. En un rincón del país olvidado por muchos, una hamaca o un tobogán puede ser el primer paso para soñar otro futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias