El ex intendente de Azul, Omar Duclós, presentó en Nueve de Julio el libro de ‘Más municipio, mejor Estado’. La invitación llegó por parte del GEN y su presidente, Horacio Romano que destacó la importancia de la jornada en la Biblioteca José Ingenieros.
“Es un placer volver”, manifestó Omar Duclós que ya ha visitado Nueve de Julio en reiteradas ocasiones. El invitado cree que la política necesita recuperar espacios para debatir ideas, “a veces se ponen demasiadas energías en la lucha por el poder”, dijo.
La mesa de diálogo que el GEN conformó con los otros partidos que integran Juntos, continuo el debate y el análisis de los problemas cotidianos con esta actividad. “Creo que el tema -los problemas cotidianos de los municipios- es muy importante y de muchísima actualidad”, explica Romano a Cadena Nueve. El presidente del GEN toma la palabra de Duclós que ha sido intendente de la ciudad de Azul, pues, “su trabajo está hecho desde la experiencia del municipio”, dijo.
El libro recopila la mirada que Duclós fue construyendo desde su militancia política respecto a la situación de la provincia. “Una provincia con muchas dificultades”, apuntó Omar, “nuestra provincia que es la más grande, la que tiene más recursos, sin embargo, cuando recorremos el país nos encontramos con que tenemos un retraso muy importante”.
El ex intendente de Azul propone re pensar y re diseñar el Estado bonaerense existente. Omar indicó que “es un estado que gasta mucho”, al analizar la inversión y el funcionamiento de los distintos Ministerios, de los distintos servicios, observa que hay déficit de gestión en todos ellos y “es poco lo que le rinde al ciudadano bonaerense en bienes y servicios”.
Omar Duclós no intenta caer en el reduccionismo “estado grande o estado chico”, en realidad, “el Estado es necesario, pero que haga las cosas bien, que no esté sobre dimensionado, que sea moderno, que incorpore tecnología, para que los recursos vuelvan en servicios de calidad.
También, el ex-intendente planteó la necesidad de una fuerte descentralización de la provincia en distintas dimensiones, en pos del fortalecimiento de los municipios, retomando el “federalismo tan desvirtuado” para “reglamentar por fin la autonomía municipal tan postergada”, dijo.