sábado, octubre 11, 2025
24.4 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 11, 2025
24.4 C
Nueve de Julio

Día del Martillero Público y Corredor Inmobiliario

La fecha recuerda la asamblea fundacional de la profesión realizada en Tandil y destaca el rol de estos profesionales en el mercado y la Justicia

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada año, el 11 de octubre se celebra en la Argentina el Día del Martillero Público y Corredor Inmobiliario, en recuerdo de la Asamblea Constitutiva llevada a cabo en la ciudad de Tandil, donde se reunieron los pioneros de esta actividad para consolidar y jerarquizar la profesión. Este encuentro marcó un antes y un después en la historia de los martilleros en el país.

A su vez, desde agosto de 1986, la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios (FAEMCI) instituyó también el Día del Corredor Inmobiliario, resaltando la importancia de quienes median entre la oferta y la demanda dentro del mercado inmobiliario.

Funciones del Corredor de Comercio

El Corredor de Comercio actúa como un nexo entre el vendedor y el comprador. Su tarea principal es mediar profesionalmente en las operaciones comerciales, recibiendo una retribución por ello. En este rol, debe mantener una conducta ética y transparente, respetando las normativas vigentes y velando por los intereses de ambas partes.

¿Qué hace un Martillero Público?

El Martillero Público, también conocido como rematador, es un profesional habilitado para realizar ventas públicas a través de remates de bienes muebles, inmuebles, derechos, marcas, patentes, entre otros. Estas ventas pueden ser solicitadas por particulares, el Estado o por orden judicial, y deben realizarse en forma pública y al mejor postor.

Además de realizar remates, los martilleros también están facultados para realizar tasaciones de bienes muebles e inmuebles, y en muchos casos actúan como auxiliares de la Justicia, especialmente cuando se requiere determinar el valor de una propiedad o ejecutar el remate de un bien embargado.

Profesionalización y requisitos

Desde su reglamentación en el Código de Comercio hace más de 150 años, la actividad ha evolucionado considerablemente. Hoy en día, para ejercer como Martillero Público en la Argentina es necesario contar con un título universitario, y posteriormente matricularse en el Colegio de Martilleros correspondiente a su jurisdicción.

Consideraciones para el Corredor Inmobiliario

Los Corredores Inmobiliarios deben recordar que su actividad es personal, profesional, indelegable y autónoma. Está prohibida cualquier forma de franquicia o encubrimiento jurídico que delegue funciones propias de la profesión.

Asimismo, es obligación de cada profesional mantener actualizados sus datos de contacto ante el Colegio Profesional correspondiente, informando cualquier cambio de domicilio, teléfono, correo electrónico u horario de atención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias