viernes, septiembre 26, 2025
19.3 C
Nueve de Julio
viernes, septiembre 26, 2025
19.3 C
Nueve de Julio

La pobreza en Argentina disminuye: Un análisis detallado

El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres se ubicó en $671.492, mientras que el valor de la canasta básica total promedio fue de $1.065.691, lo que refleja una brecha del 37% entre los recursos disponibles y el costo de la canasta necesaria para superar la línea de pobreza.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La pobreza en Argentina ha experimentado una notable disminución, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Durante el primer semestre de 2025, la pobreza alcanzó al 31,6% de las personas y al 24,1% de los hogares en los 31 principales aglomerados urbanos del país. Esto representa a 9.451.018 personas y 2.456.090 hogares que permanecen por debajo de la línea de pobreza. La indigencia, por su parte, afectó al 6,9% de la población, lo que equivale a 2.051.984 personas en situación de indigencia y 565.821 hogares. La región del Gran Buenos Aires, que alberga más de 16 millones de habitantes, registró una pobreza del 31,5% en personas y 24,7% en hogares. Sin embargo, existen marcadas diferencias entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos del Conurbano.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la pobreza se ubicó en 15,1% de las personas, mientras que en los partidos del Conurbano trepó al 35,3%.
La indigencia en el Gran Buenos Aires afectó al 7,8% de las personas y al 6,4% de los hogares, con una brecha significativa entre CABA (3,5%) y los municipios del Conurbano (8,8%).

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias