martes, julio 29, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años: la leyenda del boxeo argentino falleció tras sufrir un ACV isquémico

La excampeona mundial estuvo internada dos semanas en estado crítico. Ícono del deporte y luchadora social, su legado trasciende los títulos obtenidos

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las más grandes referentes del boxeo femenino argentino, falleció en la tarde  de este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, luego de haber estado internada durante dos semanas a causa de un accidente cerebrovascular isquémico. La exboxeadora murió a las 16, acompañada por sus hijos y su familia.

Oliveras había ingresado de urgencia al hospital tras presentar un cuadro confusional y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Los estudios médicos detectaron una obstrucción arterial que provocó la isquemia. Aunque no contaba con antecedentes médicos graves, había sido sometida recientemente a una intervención quirúrgica sin complicaciones aparentes.

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, y criada en Córdoba, su historia estuvo marcada por la superación. Fue madre a los 14 años y víctima de violencia de género, una experiencia que la llevó a iniciarse en el boxeo como defensa personal. Con los años, esa decisión se transformó en una brillante carrera deportiva.

Debutó profesionalmente en 2005 y al año siguiente se consagró campeona mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al vencer a Jackie Nava en México. A lo largo de su carrera conquistó seis títulos mundiales en tres categorías distintas: supergallo, pluma y superligero, con un récord profesional de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.

Más allá del ring, Oliveras fue una firme defensora del boxeo femenino. Denunció la desigualdad de género en el deporte y fundó el “Team Locomotora” en Santo Tomé, donde ofrecía entrenamiento gratuito a jóvenes de bajos recursos. Durante la pandemia organizó colectas solidarias para ayudar a comunidades vulnerables.

En 2021 fue candidata a diputada nacional por Santa Fe y en 2024 ingresó al Ministerio de Seguridad de la Nación en el área de Seguridad en Eventos Deportivos. Ese mismo año, fue incorporada al Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, siendo la primera mujer argentina en recibir ese reconocimiento.

La “Locomotora” Oliveras deja un legado imborrable en el deporte argentino y en la lucha por la igualdad de oportunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias