lunes, septiembre 15, 2025
21.6 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
21.6 C
Nueve de Julio

La Blanquita, orgullo porcino de Nueve de Julio, fue premiada en Palermo

La histórica cabaña fundada en 1950 por Juan Carlos Greco volvió a destacarse en la Exposición Rural con sus cerdos campeones

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco de la Exposición Rural Argentina que se realiza cada año en el predio ferial del barrio de Palermo, la cabaña “La Blanquita” del partido de 9 de Julio volvió a marcar presencia y se llevó varios reconocimientos por la calidad de sus animales. Fundada en 1950 por Juan Carlos Greco en la localidad de Estación Dennehy, es reconocida como la cabaña porcina más antigua del país en actividad.

Hoy, el emprendimiento ganadero continúa en manos de la tercera generación: los nietos del fundador, encabezados por otro Juan Carlos Greco, mantienen viva la tradición y han ampliado el trabajo hacia la cría de ovinos y caprinos. “Desde que tengo uso de razón venimos a Palermo, y este año trajimos ocho cerdos, dos ovinos y un caprino”, contó el productor.

Premios y reconocimientos

La participación de La Blanquita no pasó desapercibida: de los ocho cerdos presentados, siete fueron premiados como grandes campeones, y uno recibió el título de reservado de arranque. Además, obtuvieron el galardón a la mejor hembra de la exposición y al mejor animal sin distinción de sexo.

“Cuando uno trabaja en lo que ama, ya no es trabajo”, expresó Greco con emoción, rodeado de visitantes, niños curiosos y familias que se acercaron a conocer los animales. “Mostrar lo que hacemos todo el año, competir y llevarse premios, es una enorme satisfacción”.

Pasión familiar y desafíos productivos

“La Blanquita” no solo es sinónimo de excelencia genética, sino también de resiliencia frente a los vaivenes productivos del país. Según relató Greco, la sequía fue un golpe duro para la producción. “El cerdo necesita sí o sí cereales en su dieta, y cuando aumentan los granos, se encarece todo”, explicó.

Además, destacó que la cría porcina “demanda mucho amor y pasión”, y que no todos logran sostenerla: “Muchos arrancan y después abandonan, porque es una actividad muy exigente”.

Curiosidad y aprendizaje en familia

Durante las jornadas de la muestra, los visitantes se mostraron muy interesados, especialmente los más chicos. “Preguntan de todo, desde el pelaje hasta por qué algunos animales hacen espuma si se enojan. Ayer, un nene pensó que uno se había comido un jabón”, relató entre risas el productor.

Los escolares también se acercaron en grupos, y los chanchitos más pequeños, “los lechoncitos”, fueron de lo más fotografiado por los niños.

  • 🏆 Siete grandes campeones y una mejor hembra de exposición, entre los premios que se llevó La Blanquita.

  • 🐖 La cabaña porcina más antigua del país, activa desde 1950.

  • 👨‍👩‍👦 Tercera generación al frente, con presencia ininterrumpida en Palermo salvo por años de pandemia y brotes sanitarios.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias