miércoles, mayo 28, 2025
miércoles, mayo 28, 2025

La Revolución de Mayo se vivió con emoción en el Jardín 910 ‘Alfonsina Storni’

Con fuerte presencia de la comunidad educativa, autoridades distritales y familias, se celebró el Día de la Patria con música, palabras alusivas y una recreación histórica.

Este lunes se celebró el 25 de Mayo, donde el Jardín de Infantes N° 910 “Alfonsina Storni” del distrito de Nueve de Julio fue escenario del acto central por los 215 años de la Revolución de Mayo. Con una puesta en escena emotiva y colorida, el evento reunió a autoridades educativas, docentes, familias, estudiantes y vecinos, en una jornada cargada de historia, identidad y sentido de pertenencia.

El acto fue encabezado por la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani, quien brindó un discurso que hizo foco en el compromiso del sistema educativo con los valores patrios, la inclusión y la unidad nacional. En sus palabras, destacó que “la verdadera revolución de nuestro tiempo es por la educación, la equidad y la justicia social”. Asimismo, valoró el rol de las instituciones educativas como espacios fundamentales para formar ciudadanos críticos, solidarios y comprometidos con la democracia.

“Así como en 1810 el pueblo se organizó para buscar la libertad, hoy la escuela tiene el desafío de construir esa libertad todos los días desde las aulas. Cada proyecto, cada acto, cada clase, es una oportunidad para seguir haciendo patria”, expresó Tiani ante un público conmovido.

Resaltó también que la educación debe ser un espacio de encuentro, sin agresiones ni discriminaciones, donde se priorice la palabra, el diálogo y el respeto mutuo. “La unidad nacional que queremos como sistema educativo es la que necesitamos como sociedad: una unidad que incluya, que escuche, que abrace nuestras diversidades”, concluyó.

Durante el acto, la directora del jardín, María Elis Fava, destacó la importancia de enseñar desde los primeros años el valor de nuestra historia y tradiciones, y celebró la gran participación de las familias.

Uno de los momentos más destacados fue la entonación del Himno Nacional, a cargo del profesor Cristian Medina, acompañado por Juan Cruz Casas, director de la Escuela de Artes. La musicalización del evento estuvo a cargo de un padre de una alumna, lo que fue celebrado como gesto de compromiso con la institución.

El jardín se vistió de celeste y blanco, se compartieron pastelitos, y se recorrieron estaciones temáticas preparadas por los equipos docentes, donde los niños participaron con entusiasmo. Se vivió una verdadera Fiesta de la Patria, cargada de emoción y sentido de comunidad.

La celebración incluyó un recorrido por distintas estaciones temáticas relacionadas con la fecha, en las que los niños y niñas participaron activamente. No faltaron los tradicionales pastelitos, y el jardín se llenó de banderas, escarapelas y emoción patriótica.

Con el lema “Cada generación tiene su propia revolución: la de Mayo fue por la independencia; la nuestra, por la educación, la equidad y la justicia social”, el acto dejó un mensaje claro: no hay revolución sin pueblo, y el presente educativo tiene un rol central en construir el país que soñamos.

Con un mensaje que unió el pasado con el presente, el acto dejó en claro que la Revolución sigue viva en cada acto educativo que promueve libertad, inclusión y justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias