miércoles, octubre 15, 2025
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 15, 2025
16.1 C
Nueve de Julio

Bajo la lupa de ARCA: Los cambios clave del mes de octubre

Escribe para Cadena Nueve, Mariana Lucarelli

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Agencia de Recaudación flexibiliza el Sistema SISA para productores, extendiendo plazos y suavizando el scoring fiscal.

Octubre ha traído un paquete de normativas fundamentales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Las Resoluciones Generales publicadas este mes en el Boletín Oficial introducen ajustes de fondo que buscan simplificar la vida de los productores agropecuarios, en línea con una agenda de desburocratización.

El SISA se vuelve más flexible para el campo

La medida central para el sector agropecuario es la Resolución General 5771/2025, que modifica el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). La ARCA reconoce así los cambios en los ciclos productivos y la necesidad de dar mayor previsibilidad a los contribuyentes.

Los ajustes más significativos son:

  • Nuevo equilibrio en el Scoring: El sistema de calificación fiscal (el famoso scoring) que clasifica a los productores en Estados (1, 2 y 3) se hace más accesible. Ahora, los contribuyentes que tengan calificación SIPER ‘B’ podrán acceder al Estado 1 (el de menor riesgo), una categoría que antes estaba prácticamente reservada a los ‘A’.
  • Plazos de declaración más largos: Se atiende un viejo reclamo del campo al modificar el plazo de la Información Productiva 1 (IP1), que ahora deberá presentarse entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de cada año. Esta extensión busca alinear los tiempos del fisco con la realidad de las siembras y cosechas.
  • Parámetros de divisas claros: Para los exportadores, se establecen umbrales definidos para el control de liquidación de divisas informado por el BCRA, evitando que errores menores o desvíos poco significativos penalicen automáticamente el scoring fiscal del productor.

Es importante recordar que estas modificaciones estructurales comenzarán a regir a partir del 1 de noviembre de 2025.

Novedades de interés general

Junto a las resoluciones del agro, la ARCA impulsó otras herramientas que impactan en el día a día de todos los contribuyentes:

1. Centralización de trámites

El organismo lanzó el nuevo servicio web “Seguimiento de Trámites”. Esta herramienta concentra en un único panel todas las gestiones digitales del contribuyente (presentaciones, consultas web, reclamos y turnos), permitiendo verificar su estado, fecha de ingreso y notificaciones asociadas, mejorando la trazabilidad y la transparencia en la relación con el fisco.

2. Montos de transferencias

En octubre, la ARCA también reafirmó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y billeteras virtuales deben informar automáticamente las operaciones de sus clientes. Los umbrales de reporte se mantienen en:

  • Transferencias y acreditaciones: más de $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
  • Extracciones en efectivo: más de $10.000.000 tanto para personas físicas como jurídicas.

Si bien estos montos se ajustan periódicamente por inflación, su reafirmación sirve como recordatorio a los contribuyentes de que superar el monto acumulado total puede disparar una solicitud de justificación de fondos por parte del organismo de control.

Las resoluciones completas, así como los manuales para el nuevo servicio de seguimiento, están disponibles en la Biblioteca Electrónica y el portal oficial de ARCA, siendo de consulta obligatoria para asesores y operadores de los sectores afectados.

También prórrogas y simplificación

Finalmente, otras resoluciones complementan el panorama fiscal de octubre:

  • La RG 5767/2025 extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el plazo para que los contribuyentes se adhieran al régimen de facilidades de pago para cancelar saldos de declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias y cómputo de quebrantos.
  • Se avanza en la integración de regímenes simplificados provinciales y nacionales con la RG Conjunta 5769/2025, que sienta las bases para la recaudación conjunta de tributos bajo un Sistema Único Tributario.

Las resoluciones completas están disponibles en la Biblioteca Electrónica de ARCA, siendo de consulta obligatoria para asesores y operadores de los sectores afectados.

 

Mariana Lucarelli- Contador Público Nacional

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias