martes, octubre 14, 2025
24.4 C
Nueve de Julio
martes, octubre 14, 2025
24.4 C
Nueve de Julio

La importancia de la prevención y detección temprana en el cáncer de mama

La prevención y el cuidado son un camino compartido. Informarse, adoptar hábitos saludables y no postergar los controles médicos anuales son pasos fundamentales.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El cáncer de mama es una de las enfermedades más frecuentes en mujeres, con más de 20.000 nuevos casos anuales en Argentina y alrededor de 5.750 defunciones en 2022. La buena noticia es que existen acciones concretas que pueden ayudar a reducir el riesgo. Según la doctora Valeria Valko, ginecóloga de OSPEDYC, mantener un peso saludable, realizar actividad física regular, llevar una alimentación equilibrada y limitar el consumo de alcohol y tabaco son hábitos que impactan positivamente en la salud mamaria. La detección temprana es fundamental para aumentar las probabilidades de cura y permitir tratamientos menos agresivos. Los estudios por imágenes, como la mamografía y la ecografía mamaria, son la herramienta principal para lograrlo. Se recomienda realizarlos anualmente a partir de los 40 años, y en casos necesarios, se debe empezar en edades tempranas.

El autoexamen mamario también cumple un rol importante, pero no reemplaza los estudios médicos. Ayuda a conocer el propio cuerpo y detectar cambios que requieren consulta inmediata. Algunas señales de alerta son la aparición de bultos o nódulos en mama o axila, retracción o enrojecimiento de la piel, secreción por el pezón y modificaciones en la forma o tamaño de la mama.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias