Este lunes
, el partido de Escobar fue sede de un evento clave para la promoción del comercio exterior bonaerense: la Ronda Inversa Internacional de Negocios de Alimentos y Bebidas, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. El encuentro, que tuvo lugar en el SISU Multiespacio de Ingeniero Maschwitz, reunió a más de 100 empresas, entre pymes y cooperativas, de 34 municipios de la provincia.
El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro Javier Rodríguez, junto a su par de Producción, Augusto Costa, y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. Allí, Rodríguez subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre el Estado y el sector privado para impulsar la producción bonaerense en los mercados internacionales.
“La provincia de Buenos Aires es el motor productivo de la Argentina. El 38% de la población del país vive en la provincia, y ese porcentaje se refleja también cuando hablamos del Producto Bruto Interno y de la producción”, expresó el ministro.
Durante su discurso, Rodríguez destacó que casi el 40% de la producción nacional se genera en territorio bonaerense, lo que evidencia el papel central de la provincia en la economía argentina. “Mostrar esa capacidad productiva y vincularla con los distintos países de la región es fundamental, porque sin ninguna duda, la provincia tiene un enorme potencial”, afirmó.
En el marco de la jornada, 101 empresas y cooperativas bonaerenses del rubro de alimentos —aceites, panificados, lácteos, carnes, conservas, golosinas, entre otros— mantuvieron reuniones comerciales con 20 importadores provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, interesados en incorporar productos bonaerenses a sus mercados.
“La presencia de más de 100 empresarios y empresarias en esta jornada es una muestra clara de la fortaleza productiva bonaerense”, remarcó Rodríguez, quien además destacó que la calidad de la materia prima, la innovación tecnológica y la infraestructura logística hacen de Buenos Aires una de las provincias más competitivas del país.
El evento también incluyó una muestra de productos en las góndolas de Alimentos Bonaerenses, vinculadas al programa Mercados Bonaerenses, que promueve la venta directa entre productores y consumidores.
Finalmente, Rodríguez señaló que estas rondas de negocios reflejan la continuidad de una política pública provincial que busca abrir nuevos mercados y potenciar las exportaciones. “Entre las capacidades tecnológicas, la inversión del sector privado y la innovación permanente, encontramos una industria de alimentos altamente competitiva, de la cual estamos orgullosos y que hoy podemos mostrar al mundo”, concluyó.
El ministro recordó que el MDA ya ha participado en 20 rondas internacionales, presenciales y virtuales, en articulación con otros organismos públicos, consolidando la estrategia bonaerense de promoción de exportaciones.


