Las ventas minoristas en comercios durante julio cayeron un 2% interanual a precios constantes y un 5,7% con respecto a junio, según el Índice de Ventas Minoristas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta caída marcó un desplome por cuarto mes consecutivo, con retrocesos mensuales en todos los rubros. Solo tres sectores registraron variaciones interanuales positivas: perfumería (1,8%), farmacia (0,9%) y alimentos y bebidas (0,4%). Por otro lado, cuatro rubros presentaron caídas, siendo bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles el que mostró la mayor retracción con un 6,7%.
Según el informe de CAME, las ventas estuvieron condicionadas por factores económicos que limitaron el consumo, como el endeudamiento de los hogares y el aumento de los costos operativos. Para sostener la actividad, los comercios recurrieron a promociones, cuotas sin interés y descuentos. Las compras se concentraron en productos de primera necesidad y montos bajos, con una fuerte planificación del gasto. En el caso de alimentos y bebidas, las ventas estuvieron influenciadas por la caída del poder adquisitivo, las vacaciones de invierno y el clima frío, que favoreció el consumo de determinados productos de estación. A pesar de la caída en julio, en lo que va de 2025 las ventas minoristas mostraron una mejora del 7,6% en relación con los primeros siete meses de 2024.