Cáritas Argentina anunció que la Colecta Anual realizada los días 7 y 8 de junio bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza” alcanzó una recaudación récord de $3.034.279.801, lo que representa un incremento del 93,87% con respecto a la edición anterior.
La cifra fue celebrada como una muestra contundente de la solidaridad de la sociedad argentina en un contexto económico y social complejo. “Esta colecta no solo mide donaciones, sino el corazón de nuestra comunidad nacional”, expresó monseñor Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina.
“Cada peso recaudado nos permite sostener un trabajo que se basa en la cercanía con la gente, con la presencia de nuestros voluntarios en barrios y comunidades. Es allí donde se convierte en esperanza concreta”, añadió Carrara, quien subrayó que el verdadero propósito de la colecta es “mirar al otro, recordar que nadie está solo y construir comunidad desde el compromiso colectivo”.
Más que una colecta: una red de contención
Cáritas desarrolla su tarea con el apoyo de más de 44.000 voluntarios y una red territorial de más de 3.500 equipos distribuidos en parroquias y centros comunitarios de todo el país. Gracias a estos recursos humanos y organizativos, la institución impulsa múltiples acciones de asistencia y desarrollo social durante todo el año:
Educación: Becas, tutorías, apoyo escolar y formación en oficios para niños, jóvenes y universitarios.
Primera infancia: Programas integrales de cuidado y acompañamiento a familias con niñas y niños de 0 a 6 años.
Trabajo digno: Promoción de emprendimientos sociales a través de formación, microcréditos y redes de producción.
Emergencias: Atención directa a familias afectadas por catástrofes naturales y crisis humanitarias.
Adicciones: Acompañamiento comunitario y tratamiento integral en centros barriales.
Integración urbana: Mejora habitacional y acceso a derechos básicos en barrios populares.
Transparencia y continuidad
Como parte de su política de transparencia, Cáritas pone a disposición de la sociedad un informe detallado de los fondos recaudados y su destino, disponible en:
👉 www.caritas.org.ar/rendicion2024
Además, invita a seguir colaborando durante todo el año ingresando en:
👉 www.caritas.org.ar/sumate
“En Cáritas entendemos que no basta con ayudar: buscamos empoderar y acompañar, para que las personas puedan ser protagonistas de su propio camino”, concluyó monseñor Carrara.