miércoles, mayo 28, 2025
miércoles, mayo 28, 2025

Brote de sarampión

Con 29 casos confirmados en el país y mientras el Ministerio de Salud de la Nación distribuye dosis extra de doble y triple viral para reforzar las coberturas, sólo el 16,3% de la población objetivo fue inmunizada.

Los casos de sarampión siguen creciendo y es necesario que la población tome conciencia de esta situación y adhiera a la campaña de vacunación focalizada creada especialmente para frenar los contagios. De igual modo, quienes viajen al exterior, deben considerar la posibilidad de estar expuestos al virus, al visitar centros de salud de otros países o tratar con personas sintomáticas.

Hasta el momento, de acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Provincia de Buenos Aires, se registraron 31 casos de sarampión vinculados a cuatro brotes en el país, tres de ellos localizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el primer brote se identificó virus sarampión genotipo B3 con 27 casos: 11 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 16 en la Provincia de Buenos Aires (PBA). Los casos de PBA se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (4), Quilmes (4), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (3), Avellaneda (1), Lanús (1). Diez de ellos cuentan con antecedente de contacto directo con casos confirmados de sarampión mientras que seis de ellos no cuentan con antecedente de contacto directo con un caso identificado por el momento.

El segundo brote de sarampióncorresponde a un caso importado en Moreno con identificación de virus sarampión genotipo D8 MVs/Patán.IND/16.19, sin aparición de casos secundarios hasta la finalización del seguimiento.

El tercer brote de sarampión se vincula a un caso importado en la provincia de San Luis, en el que se identificó virus sarampión genotipo D8 MVs/Ontario.CAN/47.24.

El cuarto brote corresponde a dos casos provenientes de Londresdonde fueron contactos estrechos de un caso de sarampión en la sala de espera de un establecimiento de salud pediátrico, días antes del ingreso a Argentina. Los casos tuvieron residencia transitoria en PBA, en el municipio de Vicente López, donde presentaron fiebre, luego se establecieron en CABA, donde consultaron y se les tomaron las muestras correspondientes.

A partir de la notificación de todos los casos, se desarrolla la investigación epidemiológica, identificación y seguimiento de contactos, que hasta el momento suman más de 1.230 personas identificadas, de las cuales 998 ya finalizaron el tiempo de observación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias