jueves, mayo 1, 2025
jueves, mayo 1, 2025

Nueve de Julio participó del Congreso Provincial de Salud en Mar del Plata

La secretaria de Salud local, Tamara Vázquez Lagorio, representó al distrito en el encuentro donde más de 130 municipios debatieron problemáticas regionales y se reforzó el reclamo por mayor equidad sanitaria.

La secretaria de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio, Tamara Vázquez Lagorio, representó al distrito en el Congreso Provincial en Salud realizado en Mar del Plata, del 28 al 30 de abril, donde más de 130 municipios debatieron problemáticas regionales y se reforzó el reclamo por mayor equidad sanitaria.

Durante tres días, Mar del Plata fue sede del Congreso Provincial de Salud, un espacio de encuentro, diagnóstico y proyección de políticas públicas que reunió a secretarios de Salud de 134 municipios bonaerenses, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud Nicolás Kreplak. En representación de Nueve de Julio asistió la secretaria del área, Tamara Vázquez Lagorio, quien destacó la importancia de estos espacios para fortalecer redes de trabajo y visibilizar las particularidades de los distritos del interior.

“Fue el segundo año consecutivo que participamos, y esta vez no solo estuvo el ministro Kreplak, sino también el gobernador, lo cual le dio mayor peso institucional al congreso”, señaló Vázquez Lagorio en diálogo con Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9. “Cada región sanitaria expuso su realidad; nosotros lo hicimos como parte de la Región Sanitaria II, junto a municipios como Trenque Lauquen, Pehuajó, Pellegrini y Tres Lomas, entre otros”, detalló.

Uno de los puntos salientes de la agenda fue la firma de un convenio entre la provincia de Buenos Aires y La Pampa para facilitar traslados sanitarios interprovinciales en zonas limítrofes. “Para distritos alejados de La Plata, como Pellegrini, a veces es más operativo derivar pacientes a Santa Rosa que a la capital provincial”, explicó.

También se discutió la falta de especialistas médicos en el interior, un problema común a varias regiones. “Hay dificultades para cubrir cargos, sobre todo en pueblos pequeños. Estamos trabajando en acuerdos con universidades para que los nuevos profesionales hagan sus pre-residencias en sus localidades de origen, y se queden”, comentó.

Otro tema de fuerte presencia fue la salud mental, un área que, según la funcionaria, “requiere armar dispositivos adecuados y sostenibles, porque el crecimiento de la demanda es sostenido y transversal a todos los distritos”.

En lo que respecta a Nueve de Julio, la titular de la cartera sanitaria remarcó que el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ya está terminado, pero no puede abrirse al público porque aún no fue inaugurado oficialmente. “Es una pena, porque ya podríamos estar prestando servicios, pero dependemos de la habilitación política. Me informaron que podría inaugurarse en agosto, junto a la Escuela de Estética, la Casa de la Provincia y el tomógrafo del hospital Julio de Vedia”, que dicho sea de paso esta en funcionamiento y dando servicios, dijo.

Finalmente, Vázquez Lagorio destacó que el encuentro fue “muy productivo” para compartir experiencias con otros municipios y detectar políticas exitosas que pueden replicarse. “Estos espacios no solo sirven para alzar la voz, sino también para aprender, conectar y proyectar mejoras concretas en el acceso a la salud”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias