- Advertisement -

Durante el encuentro se coincidió en la importancia de avanzar en las capacitaciones técnicas vinculadas a bioseguridad y tratamiento efluentes, como así también en capacitaciones sobre las normativas vigentes. “Nos parece fundamental el trabajo y la articulación con las diferentes entidades y asociaciones porque es la manera con la que realmente podemos llegar a los productores y abordar las dudas o inquietudes concretas que puedan llegar a tener”, señaló el ministro.
El titular de la cartera agraria destacó el plan de financiamiento a municipios que impulsa el MDA para la construcción y terminación de plantas de faena porcina en puntos estratégicos de la Provincia, con el objetivo de acercar estas plantas a los lugares de producción y disminuir los costos de traslado que afronta el productor.
Por otro lado, Rodríguez resaltó el Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2021, orientado a la provisión gratuita de material de plantación de calidad para realizar forestaciones de producción y protección en unidades productivas. “Cuando hablamos de producción porcina y avícola son claves las cortinas de protección forestal y el Ministerio tiene una línea que permite que, ya a partir de hoy, cualquier productor puede señalar que tiene la necesidad de construir una cortina y nosotros le vamos a brindar los ejemplares y el asesoramiento técnico que necesite”.
Por su parte, el presidente de FEBA, Alberto Kahale, celebró la posibilidad de realizar el encuentro y el diálogo con el titular de la cartera agraria. “Este Ministerio tiene una conexión directa con las entidades y entiende la importancia de estar conectados y de buscar herramientas en conjunto para apoyar la producción”, indicó.
Acompañó al ministro la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain.