sábado, julio 26, 2025
8.3 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
8.3 C
Nueve de Julio

Mendoza homenajea a San Martín habiendo instituido el ‘Día del Padre’

La celebración alcanza a ese territorio y es en homenaje a que un 24 de agosto había nacido Merceditas, la única hija del prócer

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En 1814, llegaron a Mendoza el general José de San Martín y su esposa Remedios de Escalada, y el 24 de agosto de 1816 nació la única hija del general.

El 24 de enero de 1817, San Martín dejó a su familia y partió para cumplir su sueño americanista. A su regreso al país, tras la muerte de su esposa y por la situación reinante, parte con su hija a Europa, donde redactó las máximas para Merceditas.

Si bien el primer antecedente es de 1953 y en 1986 se sancionó la Ley 5131, por la que el Senado y Cámara de Diputados de Mendoza instituyen el 24 de agosto para la celebración del “Día del Padre” en todo el territorio de la provincia.

Además, entre los fundamentos de la medida se resaltaron las máximas de San Martín para su hija Merceditas, entendiendo que es el rol de un padre de dar ejemplos a sus hijos.

Las mismas son;

Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una Mosca abriéndole la ventana para que saliese: “Anda, pobre Animal, el Mundo es demasiado grande para nosotros dos”.

Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.

Inspirarle gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.

Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.

Respeto sobre la propiedad ajena.

Acostumbrarla a guardar un secreto.

Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.

Dulzura con los criados, pobres y viejos.

Que hable poco y lo preciso.
Acostumbrarla a estar formal en la mesa.

Amor al aseo y desprecio al lujo.

Inspirarle amor por la Patria y por la libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias