#CampañaDeConcientizacion
Vacunas para los primeros 12 meses de vida
#ClinicaIndependencia
#SiempreEstamos
Niños y niñas, en particular los más pequeños, son más susceptibles a contraer enfermedades. Por ello, la mayoría de las vacunas se aplican durante el primer año de vida.
#ReciénNacido
- Vacuna contra la hepatitis B: una dosis dentro de las primeras 12 horas de vida.
- Vacuna contra la tuberculosis (BCG): una única dosis antes de egresar de la maternidad.
A los 2 meses
- Vacuna contra el neumococo: primera dosis.
- Vacuna contra la poliomielitis: primera dosis. Se aplica por vía inyectable.
- Vacuna quíntuple o pentavalente: primera dosis.
- Vacuna contra el rotavirus: primera dosis (edad máxima de administración: 3 meses y medio de vida).
A los 3 meses
- Vacuna contra el meningococo: primera dosis.
A los 4 meses
- Vacuna contra el neumococo: segunda dosis.
- Vacuna contra la poliomielitis: segunda dosis. Se aplica por vía inyectable.
- Vacuna quíntuple o pentavalente: segunda dosis.
- Vacuna contra el rotavirus: segunda dosis (edad máxima de administración: 6 meses de vida).
A los 5 meses
- Vacuna contra el meningococo: segunda dosis.
A los 6 meses
- Vacuna contra la poliomielitis: tercera dosis. Se aplica por vía oral.
- Vacuna quíntuple o pentavalente: tercera dosis.