Opinión - Página 21
La idea del agua sin arsénico
Cuántas veces uno deja las cosas fuera de lugar.
Guarda la azucarera en la heladera o al tirar restos de comida en el tachito hogareños...
Nada se debe, la deuda externa hay que endosarla
Nada se debe. La deuda externa hay que endosarla me decía un anciano vecino, y me quedé mirando como hacía señales con sus cayosas manos...
Francisca Bazán, la tucumana que puso el escenario de la Declaración de la Independencia
La ciudad de Tucumán era en 1816 un modesto poblado de unos 6.000 habitantes. Comparativamente era el 10% de la población a la que...
Silencios que aturden
Me mueve a escribir estas reflexiones la serie de situaciones que venimos viviendo los argentinos todos frente a las políticas que está implementando el...
Alberto de Agostini, el escalador de boina y sotana
Fotógrafo, cartógrafo e incansable explorador, el padre salesiano Alberto De Agostini recorrió parte de la Patagonia y dejó un inmenso legado.
Alberto María de Agostini...
Luis Vernet y sus gauchos en Malvinas (II parte)
Las cruces del cementerio de Darwin recuerdan a los soldados argentinos de la Guerra de Malvinas, a los 649 compatriotas que dejaron su vida...
La construcción del progreso
El presidente echó las primeras paladas de tierra a modo de piedra fundamental, las vías del ferrocarril unirían los 400 km de Rosario a...
Pandemia de autoritarismo
Frente a la gravísima situación sanitaria que atraviesa nuestro país. Frente a las duras consecuencias económicas y sociales que deberá enfrentar una vez que...
Vernet fue expulsado de Malvinas pero quedó la población argentina que lo acompañó
Luis Elías Vernet fue el primer gobernador-comandante argentino de las Islas Malvinas y adyacentes al cabo de Hornos en el océano Atlántico, antes de...
Un príncipe británico con amante argentino
El príncipe George, duque de Kent, fue miembro de la familia real británica, cuarto hijo de Jorge V del Reino Unido y de la...