Este jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, el Concejo Deliberante de Nueve de Julio llevará adelante una nueva sesión ordinaria, en el tramo final del período legislativo 2025, que culminará el 30 de este mes.
El orden del día incluye una importante cantidad de expedientes tanto del Departamento Ejecutivo como de los distintos bloques políticos. Entre los temas a tratar, se destacan varios proyectos de ordenanza, comunicaciones y pedidos de informes.
Entre los expedientes más relevantes figura el proyecto de ordenanza que deroga la Ordenanza 7253/24 y rectifica la 6261/20, mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a regularizar un inmueble – ya adquirido – en la ciudad de 9 de Julio. También se tratará la ratificación del acuerdo con el I.S.E.T.A., la ratificación de contratos con particulares y la renovación del convenio con la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Ltda. para el mantenimiento de puntos de conectividad.
Asimismo, se analizará un proyecto de ordenanza impulsado por La Libertad Avanza para declarar la emergencia habitacional, y otro que ratifica un contrato en comodato entre la Municipalidad y Ana Paula Celiz, donde la coonvecina lleva adekante un merendero.
En tanto, dentro de los asuntos entrados, se incorporaron nuevos proyectos, entre ellos:
Capacitación obligatoria en manipulación de alimentos para carnicerías (Departamento Ejecutivo).
Pedido de comunicación de Juntos UCR solicitando mejoras en la iluminación en calles Rafael Obligado y Mariano Moreno, aledañas a la Escuela Secundaria N° 8 “Gral. José de San Martín”.
Pedido de informes de La Libertad Avanza sobre el servicio de agua potable en Ciudad Nueva.
Proyecto de resolución del mismo bloque sobre intimación a productores rurales.
Reconocimiento de deudas del Municipio con cooperativas eléctricas de La Niña, Dudignac, Facundo Quiroga y French.
También se prevé el tratamiento de un nuevo convenio con la Asociación Italiana, que implica la ratificación de un contrato de locación para el local del Patronato de Liberados, y de la carta oferta de convenio con la empresa Ripsa S.A. para la recaudación de tasas municipales.
Con este temario, el Concejo avanza en el cierre de su actividad ordinaria anual, con una agenda que combina temas administrativos, acuerdos institucionales y pedidos de información pública impulsados por los distintos bloques políticos.


