miércoles, noviembre 5, 2025
18.3 C
Nueve de Julio
miércoles, noviembre 5, 2025
18.3 C
Nueve de Julio

Egresados de la Promo ’70 plantaron un Jacarandá en la Plaza Belgrano para conmemorar 55 Años de su Egreso

Un árbol como símbolo de vida, amistad y recuerdos, en el corazón de Nueve de Julio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una emotiva jornada que unió recuerdos, nostalgia y un profundo simbolismo, egresados de la promoción 1970 de las Escuelas Públicas y Privadas de Nueve de Julio, como la Nacional de Comercio, el Colegio San Agustín y el Colegio de Hermanas, plantaron un jacarandá en la Plaza Belgrano. Este acto, realizado en el marco de los 55 años de su egreso, no solo conmemoró una época clave en sus vidas, sino que también fue un gesto ecológico y comunitario que busca dejar un legado en la ciudad.

Un encuentro muy esperado
Cristina Poratti, una de las organizadoras del evento, explicó cómo nació la idea de este encuentro tan esperado: “La primera reunión la hicimos a los 40 años de egresados. A pesar de que nos dispersamos por distintos caminos y colegios, nos mantuvimos en contacto. Empezamos a juntar a todos los compañeros de diferentes instituciones y logramos reunir a más de 75 personas en esa ocasión. Luego, por la pandemia, tuvimos que pausar por cinco años, pero este año decidimos retomar con una acción significativa para todos, el plantado del jacarandá.”

Irma Ferraro, otra de las organizadoras y representante del grupo, resaltó el significado personal y colectivo de este acto: “Plantamos este árbol como símbolo de la vida y la amistad que hemos mantenido durante tantos años. La Plaza Belgrano ha sido siempre un lugar de encuentro para todos nosotros desde que éramos jóvenes, y ahora, con este jacarandá, estamos dejando un pedazo de nuestra historia en este lugar tan especial para 9 de Julio.”

La importancia del jacarandá
Por su parte, Nora Destefano explicó cómo eligieron el árbol: “En un principio pensábamos hacer otra cosa, pero dado el tiempo y los costos, decidimos plantar un árbol. Y qué mejor que un jacarandá. Este árbol tiene una fortaleza increíble y además, aporta un colorido único a la plaza. Siempre pensé que la plaza necesitaba algo más de color, y este jacarandá, con sus flores de un azul violáceo tan característico, será un símbolo visible de nuestra promoción y nuestra ciudad.”

El jacarandá, según los expertos del vivero, es ideal para la plaza porque necesita el cuidado de un entorno urbano. “El árbol tiene que estar en la ciudad para crecer fuerte. Fuera de ella, no lo lograría. Así que estamos seguros de que este jacarandá se mantendrá por muchos años”, explicó Nora.

La emoción del encuentro
Las tres mujeres, junto con otros compañeros, destacaron lo especial de este reencuentro después de tantos años. Irma, que vive en Villa Guesell, expresó su emoción al ver a sus compañeros y recordó cómo en aquellos años la relación entre amigos de la secundaria era tan estrecha. “Algunos compañeros ya no están, pero los que quedamos, seguimos adelante con el mismo afecto y entusiasmo”, comentó emocionada.

Nora también mencionó cómo, a pesar de los años, siguen manteniendo el contacto. “Este año organizamos el encuentro con un grupo de 10, pero todos los años nos reunimos y hacemos actividades. Somos el grupo de las ‘guapas’, las que mantenemos la tradición de reunirnos y seguir adelante. Es una alegría vernos y recordar esos momentos.”

Un legado para la ciudad
El evento de la plantación del jacarandá no solo fue un homenaje a los compañeros de la Promo ’70 que ya no están, sino también un regalo simbólico para la ciudad de 9 de Julio. “Es un símbolo de nuestra vida, un recuerdo para que todos los que pasen por aquí vean este árbol y recuerden lo que fue nuestra juventud, nuestras vivencias y nuestra amistad”, concluyó Cristina.

Ya en la plaza, ‘Negro’ Ottonello expresó con nostalgia lo importante que fue para todos reencontrarse después de tantos años: “Es un acontecimiento único, rememorando la mejor etapa de la vida, la secundaria. Reencontrarnos con los compañeros y amigos de esa época es una alegría. A veces nos vemos una vez al año, pero es como si el tiempo no hubiese pasado”, comentó. Además, recordó con cariño a los que ya no estaban presentes, subrayando el afecto que perdura a través de los años.

El momento fue acompañando por risas, abrazos y recuerdos, como el de una de las organizadoras del evento, quien, entre bromas, dijo: “A veces cuando se es adolescente, los compañeros ponen apodos que perduran en la vida… ¿Vos todavía sigues siendo el ‘Laucha’ Marti? se le preguntó desde CN, a lo que el ex-alumno de San Agustín, respondió con una sonrisa: “¡Totalmente! ¡No importa que pase el tiempo, los amigos siempre nos recordamos con cariño!”

El Jacarandá, con sus flores de un azul violáceo tan característico, se convirtirá en el símbolo de este reencuentro. Al final, el árbol fue plantado con la ayuda del personal de Espacios Verdes de la Municipalidad, mientras los egresados aplaudían y celebraban el acto. “Cada vez que alguien pase por aquí y lea la placa, nos recordará”, dijeron, felices de dejar una huella de su paso por la ciudad.

La plantación del árbol no solo simboliza su vínculo con la ciudad de 9 de Julio, sino también el legado de amistad y compañerismo que trasciende el tiempo. El Jacarandá, que crecerá y florecerá cada temporada, será un recordatorio perpetuo de una época dorada, pero también de la vida que continúa.

Acompañados por familiares, amigos y personal del área de Espacios Verdes de la Municipalidad, los egresados de la Promo ’70 vieron cómo el jacarandá fue colocado en la Plaza Belgrano, un lugar de significativos recuerdos. Los presentes aplaudieron este gesto lleno de simbolismo y emoción, mientras el árbol, que será cuidado y mantenido por la comunidad, comienza a crecer como testigo de la historia y el paso del tiempo de esta entrañable promoción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias