El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA) manifestó su profunda preocupación ante la precariedad en las condiciones del servicio eléctrico que prestan la mayoría de las cooperativas de la provincia. El organismo alertó especialmente sobre el incumplimiento generalizado de la obligación legal de contar con un responsable técnico matriculado, una figura clave para garantizar la calidad, seguridad y trazabilidad de las decisiones técnicas en la red eléctrica.
Según explicó el presidente del CIPBA, Jorge O. Castellano, menos del 19% de las cooperativas ha presentado el contrato correspondiente de un ingeniero matriculado como director técnico, incumpliendo así con las normativas vigentes y dejando sin control técnico gran parte del sistema eléctrico cooperativo.
Castellano destacó que el representante técnico debe ser un ingeniero con especialización adecuada y matrícula activa en el Colegio, cuya función no es solo operativa, sino también de supervisión y garantía del correcto funcionamiento del servicio. Entre sus responsabilidades se encuentran el control de la estabilidad de la tensión, la planificación del crecimiento de la red, la supervisión de mantenimientos, y la elaboración de informes periódicos ante el Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA), insumo clave para determinar posibles sanciones y compensaciones a los usuarios.
Pese a que las autoridades del OCEBA han reconocido esta necesidad en múltiples reuniones con el CIPBA, desde la entidad advierten que no existe un compromiso real para hacer cumplir la normativa. Esto ha permitido que más del 80% de las cooperativas evada no solo obligaciones profesionales, sino también tributarias y previsionales, afectando tanto la calidad del servicio como la seguridad de los usuarios.
“Un ingeniero empleado dentro de la cooperativa puede tener conocimientos técnicos, pero carece de la independencia necesaria para cuestionar decisiones jerárquicas o prácticas irregulares. Por eso es fundamental que el responsable técnico sea externo, matriculado, y con autonomía profesional”, explicó Castellano.
El titular del CIPBA también denunció la existencia de contrataciones opacas dentro de algunas cooperativas, en las que empleados se autoasignaban proyectos sin presentaciones formales, lo que habría derivado en sobreprecios y evasión de responsabilidades. Aseguró que el Colegio está evaluando acciones legales en los fueros correspondientes.
Finalmente, el Colegio enfatizó que la figura del ingeniero matriculado no es un mero requisito administrativo, sino un garante de la transparencia, la calidad y la seguridad del servicio eléctrico. Por eso, instó a las cooperativas, a los municipios y a las autoridades provinciales a exigir su cumplimiento de forma urgente.