Tras casi un año de demoras y con la obra ya finalizada desde diciembre pasado, el nuevo CAPS del barrio Alborada —ahora denominado oficialmente CAPS Nuevo Alborada— está listo para ser inaugurado. Así lo confirmó la Dra. Tamara Vázquez Lagorio, Secretaria de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, en diálogo con Despertate.
El acto oficial está previsto para el lunes 18 de agosto, con la visita del gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Ese día, además, se realizarán otras actividades oficiales, como la inauguración de obras en Patricios, entrega de escrituras y patrulleros, y el acto en la escuela estética.
Según explicó la funcionaria, si bien el edificio fue terminado en 2024, sufrió deterioros por estar cerrado, como filtraciones y rajaduras, que ya fueron reparadas. El último tramo de equipamiento, como computadoras y mobiliario, llegará esta semana, para dejar el centro completamente operativo. Concretamente este jueves.
“Es una obra muy linda, moderna, cómoda, y muy bien pensada para dar respuesta a las necesidades de los vecinos. Tiene seis consultorios, uno exclusivo de ginecología con camilla automática y baño privado, otro para odontología con sillón incorporado, y cuatro consultorios generales totalmente equipados”, detalló Vázquez Lagorio.
El nuevo CAPS brindará atención en clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, odontología, psicología, y más. Tras la inauguración oficial, el equipo de salud hará la mudanza desde la actual sala del barrio Alborada, que quedará desafectada.
“Una vez que se inaugure, vamos a tomarnos algunos días para terminar la mudanza, plotear los vidrios y dejar todo en condiciones. Queremos que la gente pueda venir a conocer el lugar, más allá de la política. La salud es para todos”, remarcó.
Atención con historia clínica digital
El CAPS Nuevo Alborada será además el primer centro de atención primaria del distrito en funcionar íntegramente con historia clínica digital. Esto permitirá optimizar recursos, evitar duplicación de estudios y facilitar el acceso a los datos clínicos de los pacientes desde cualquier sala u hospital del municipio.
“Es un gran paso para el sistema de salud. Ya funciona en Quiroga y Dudignac, y estamos trabajando para ampliarlo a todos los CAPS. Si una persona se atiende en una sala y después en otra, su historia ya está registrada. Es una herramienta clave para emergencias y para mejorar la calidad de atención”, explicó la Dra. Vázquez Lagorio.
Vacunación: cobertura completa y organización por turnos
En cuanto al plan de vacunación, la Secretaria de Salud confirmó que hay disponibilidad de dosis para todas las edades, pero por cuestiones logísticas se organizan los turnos por días específicos en cada CAPS. Esto se debe a que los frascos son multidosis, y abrirlos innecesariamente puede generar desperdicio.
“Hace más de tres meses que venimos con un cronograma bien armado. No es por falta de vacunas, sino por organización. No podemos abrir un frasco para dos niños si hay que aplicar diez dosis. No podemos darnos el lujo de tirar vacunas”, subrayó.
En este contexto, hizo hincapié en la importancia de mantener las coberturas al día, sobre todo con enfermedades que parecían erradicadas como el sarampión, que han vuelto a tener circulación.
También se inaugura el nuevo Laboratorio de Dermatología
Además del CAPS, este jueves 14 de agosto a las 12 hs se inaugurará el nuevo laboratorio de dermatología, una obra largamente esperada que permitirá descentralizar servicios, reducir turnos y mejorar la atención en una especialidad muy demandada.
“Es un espacio muy bien armado, funcional y moderno. Estamos muy contentos con lo que se logró. Invitamos a todos a acercarse y conocerlo”, señaló la Secretaria de Salud.
Una gestión con mirada integral
Finalmente, Vázquez Lagorio destacó que todas estas mejoras se dan en el marco de una planificación sanitaria integral, que prioriza la atención primaria, la tecnología, la capacitación del personal y la cercanía con los vecinos.
“Estamos convencidos de que la salud tiene que estar por encima de las diferencias políticas. Todo lo que hacemos es para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acercar los servicios. Y lo hacemos con mucho compromiso, a pesar de los tiempos y demoras que muchas veces no dependen de nosotros”, concluyó.