En San Luis, la Autopista de las Serranías Puntanas tiene estaciones de carga eléctricas. Es la primera red del país que facilita que los vehículos cuya propulsión es a batería, pueden transitar y tener paradores de recarga.
Funciona desde hace seis meses y se observa su crecimiento. Alcanza la traza de la Autopista de las Serranías Puntanas, más precisamente en los peajes de Desaguadero, La Cumbre y Justo Daract, y se habilitaron seis estaciones de carga eléctrica para vehículos con esas características. Además, puso en marcha una nueva balanza de pesaje dinámico (la segunda de la provincia) y el flamante Centro de Monitoreo, que funcionará también en ese punto; lo que permitirá un control mucho más eficiente de la ruta.
El uso de autos eléctricos, hasta el momento de su inauguración, era casi nulo en el país, y dentro de la provincia también, desde entonces, ya ha habido un aumento de usuarios con vehículos que tiene estas características, según aseguraron en el Ente Control de Rutas.
Al momento de la inauguración el dijo que esta iniciativa no surge por una necesidad, sino por una incursión de estar a la vanguardia para lo que se viene, y también para el cuidado del medioambiente.
Cada una de estas estaciones consta de un tótem cubierto por un techito de chapa. De ahí, sale una especie de manguera, que en verdad es un cable ancho que se conecta con un enchufe universal de 32 amperes, al vehículo. El Gobierno sólo tuvo que adquirir los cargadores, e hizo el montaje en lugares que ya estaban previstos en las estaciones de peajes.
También se señaló que con el tiempo esta red, fomentará el turismo ya que facilitará a los vehículos a batería circular por esa provincia.
Periodista por un día – 10 Aniversario Cadena Nueve -Clara Martin