En el marco de la reciente conmemoración del Día de los Santos y Difuntos, el Padre Daniel Camagna compartió sus reflexiones sobre estos días de profundo significado espiritual. En su programa “Modo Jubileo”, que se emite todos los jueves a las 9:30 hs., el sacerdote reflexionó sobre la importancia de estos días, no solo desde el punto de vista litúrgico, sino también como un momento para pensar en la vida, la muerte y la trascendencia.
El sacerdote destacó la relevancia de las celebraciones, especialmente la movilización del sábado con la caravana de niños y familias, quienes, mediante disfraces y simbolismos, mostraron su conexión con estas festividades. “Fue muy agradable ver cómo los niños se involucraron, cómo se sintieron parte de la historia, de la tradición, de la vida que nos deja un mensaje de esperanza”, afirmó Camagna.
A pesar de los problemas que aquejan a la sociedad, como las inundaciones y otras crisis, el sacerdote subrayó que el Día de los Santos y Difuntos tiene la capacidad de poner en perspectiva la vida. “Estos días son las dos caras de la misma realidad. Uno nos habla de la vida eterna, el otro de la muerte. Y entre ambos, vemos la luz, la esperanza que da la fe”, expresó Camagna.
En su charla, Camagna también habló sobre la negación de la muerte en la sociedad contemporánea, mencionando cómo la cultura actual tiende a evitar la reflexión sobre la muerte, negando la trascendencia. “Nuestra sociedad tiene miedo de lo que no puede controlar. Y la muerte es uno de esos temas”, explicó.
No obstante, el sacerdote afirmó que la fe cristiana ofrece una respuesta diferente: la muerte es solo un paso, un tránsito hacia la vida eterna junto a Dios. Camagna recordó las palabras del Cardenal Roqué, arzobispo de Córdoba, quien en una reciente entrevista señaló que “la muerte es parte de la vida”, y destacó la importancia de aceptar esta realidad con esperanza.
Asimismo, el Padre Daniel reflexionó sobre la conexión entre la vida y la muerte, compartiendo una historia personal sobre la muerte súbita de dos jóvenes, quienes, a pesar de su partida, dejaron una sonrisa en sus rostros. Este detalle, según el sacerdote, es una invitación a pensar sobre lo que trasciende a la muerte física. “¿Qué vieron para estar tan alegres en ese momento?”, se preguntó Camagna, abriendo el espacio para la reflexión sobre la vida más allá de la muerte.
El mensaje final del Padre Daniel fue claro: “La vida eterna no es una reencarnación, es una vida nueva que nos da Dios”, y alentó a los oyentes a reflexionar sobre la trascendencia, la esperanza y el sentido que la fe aporta en la vida cotidiana.
Para cerrar, Camagna agradeció a todos por su participación en las celebraciones y expresó su deseo de que los ecos de estas conmemoraciones sigan resonando positivamente en la vida de cada uno. “Es importante que estas festividades nos dejen algo más que un simple recuerdo, nos tienen que dejar una reflexión profunda sobre lo que somos, lo que creemos y lo que esperamos”, concluyó.
La próxima edición de “Modo Jubileo” se emitirá el jueves, como siempre, a las 9:30 hs. ¡No te lo pierdas!


