Una tragedia sacudió a la comunidad de José C. Paz, en domingo último cuando un Renault 12, conducido por Renzo Benítez (37), intentaba cruzar la Ruta 197 en el cruce con Avenida Jonte. En el auto viajaban también su esposa, Eliana Ramírez (31), y sus tres hijos, de 14, 11 y 8 años.
El vehículo se detuvo en el cruce para ceder el paso a otro coche, pero al retomar la marcha, fue embestido lateralmente por una camioneta VW Amarok que circulaba a gran velocidad. El impacto fue tan violento que el automóvil de Benítez fue arrastrado varios metros hasta estrellarse contra un semáforo.
Eliana murió de manera instantánea en el lugar, y Renzo, quien fue despedido del vehículo, falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas. Los tres niños, aunque gravemente traumatizados, lograron sobrevivir al accidente.
El responsable del fatal choque fue identificado como Michael Carballo, un joven de 18 años que conducía la Amarok. Tras realizarle un test de alcoholemia, se constató que tenía 3,01 gramos de alcohol por litro de sangre, más del triple del límite permitido. Además, se estima que circulaba a una velocidad de 160 km/h en un tramo donde el límite es mucho menor.
Ante este suceso tan trágico e impactante, la OG Luchemos por la Vida, resalta que conducir en esas condiciones, a tan alta velocidad y con un nivel de intoxicación tan elevado, hizo imposible que Carballo pudiera tener el control del vehículo y evitar el impacto.
Este lamentable incidente pone en evidencia, una vez más, los peligros del alcohol al volante y la velocidad excesiva, una combinación mortal que, en este caso, acabó con dos vidas y dejó a tres niños huérfanos.
El joven conductor irá a juicio por homicidio culposo, pero el dolor de las familias afectadas no tiene retorno.
A pesar de las leyes en la Provincia de Buenos Aires, que establecen un límite de alcohol cero al volante, la falta de controles efectivos y sanciones rigurosas continúa siendo un problema grave en las rutas.
La tragedia de José C. Paz es una triste muestra de las consecuencias de la imprudencia al volante y la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial.


