Este sábado 25 de octubre, el Club Atlético 9 de Julio será el centro de una jornada solidaria que une deporte y compromiso social.
Se vivirá un Día Downtásticos, donde un grupo de padres de niños con síndrome de Down, y el respaldo de la Fundación Banco de Galicia a través del PRIAR (Programa Interactivo de Ayuda por Regiones), promoverán la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, a la vez que lo recaudado será poner en marcha el proyecto Codo a Codo de Downtásticos, donde desde la elaboracion y ventas de pastas incluirán a las discapacidades.
En una charla en Despertate por cadena Nueve, Maxima 89.9 y Vision Plus TV, las integrantes de la organización, María Domínguez, Carolina Ferreyra y Alejandro Grizutti, Gerente del Banco de Galicia, compartieron detalles de la iniciativa.
“Es un honor poder contribuir a un evento que visibiliza no solo la condición del síndrome de Down, sino también el amor, la fuerza y el compromiso de todas las familias que forman parte de este proyecto”, expresó Carolina Ferreyra, madre de Pedro, un niño con síndrome de Down que, además de participar activamente en el grupo, toca la batería en encuentros de música.
Downtásticos no es solo un grupo de padres unidos por una causa común, sino una verdadera red de apoyo que se ha convertido en referente en la comunidad. En palabras de María Dominguez, madre de otro niño con síndrome de Down, la idea detrás del grupo es proporcionar a sus hijos un futuro con oportunidades de inclusión laboral. “Creemos firmemente que la mejor forma de mostrar la valía de nuestros chicos es a través del trabajo.
Por eso, creamos el proyecto Codo a Codo, una fábrica de pastas que da empleo a personas con discapacidad”, resaltó Carolina. “Estamos avanzando poco a poco, pero con el apoyo de todos, seguro que vamos a lograr mucho más.”
Alejandro Grizutti, quien además representa al Banco de Galicia, detalló cómo surgió la colaboración de la institución: “El PRIAR es un programa de responsabilidad social que realizamos a nivel nacional, y uno de sus pilares es ayudar a instituciones locales que trabajan en la inclusión social. Este torneo de golf es solo una parte de lo que hacemos durante el año para apoyar a causas como Downtásticos.”
La jornada solidaria contará con un torneo de golf, pero también ofrecerá actividades para toda la familia, entre ellas, una clínica de golf para niños, una excelente oportunidad para introducir a los más pequeños al deporte. “La idea es que todos participen, no importa si juegan o no al golf. Podrán acompañar, disfrutar del ambiente y aprender más sobre el deporte”, explicó Grizutti.
La jornada comenzará a las 10:30 de la mañana y se extenderá hasta las 18:30 horas, momento en que se realizará la entrega de premios y el cierre del evento. Además de las actividades deportivas, los asistentes podrán disfrutar de opciones gastronómicas y un espacio para compartir en familia.
En cuanto al tiempo, las organizadoras esperan un día agradable: “El pronóstico anuncia un día nublado, pero con sol. Será ideal para disfrutar de una jornada al aire libre”, comentó Carolina, quien se mostró muy entusiasmada con el evento. “Es importante destacar que todo lo recaudado se destinará a los proyectos de Downtásticos y la Fundación Banco de Galicia, que siempre está dispuesta a apoyar la inclusión y los proyectos comunitarios.”
Además de las actividades deportivas, los organizadores invitan a todas las empresas y comercios locales a sumarse al evento. “Si no pueden participar del torneo, aún pueden colaborar con el evento. Las empresas tienen la posibilidad de colocar sus banderas en el campo de golf con una contribución económica que va desde los 50,000 hasta los 100,000 pesos”, explicó María Dominguez.
El encuentro también será una excelente oportunidad para conocer los proyectos solidarios impulsados por la Fundación Banco de Galicia, que ha sido un apoyo constante en iniciativas locales. Como recordó Grizutti, la fundación también ha donado obras de arte en lugares públicos como la Terminal de Ómnibus, mostrando su compromiso con el desarrollo cultural y social de la comunidad. “Lo que buscamos es seguir contribuyendo al crecimiento de Nueve de Julio, tanto en el aspecto cultural como social”, dijo Grizutti.
“Este tipo de jornadas son fundamentales para crear conciencia sobre la importancia de la inclusión y la solidaridad. Nos llena de alegría ver cómo la comunidad se suma año a año a estas iniciativas”, añadió María Domínguez, agradeciendo la colaboración de todos.
La invitación está abierta para todos los habitantes de Nueve de Julio y los visitantes de la región. “Queremos que todos se sumen, no solo a disfrutar de una jornada de golf, sino a ser parte de este gran esfuerzo por la inclusión y el bienestar de todos los niños con discapacidad”, concluyeron los organizadores.
Con una jornada llena de actividades, la invitación a participar es clara: este sábado 25 de octubre, el Club Atlético será un punto de encuentro para todos aquellos que deseen apoyar la inclusión y disfrutar de un día en familia, en un evento solidario único en su tipo.