lunes, octubre 20, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
lunes, octubre 20, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Los datos fiables hacen al progreso de las comunidades y la globalidad

La celebración del Día Mundial de la Estadística 2025 un desarrollo sostenible e inclusivo promueve un desarrollo sostenible e inclusivo

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Estadística, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de resaltar la importancia de las estadísticas en la toma de decisiones tanto gubernamentales como empresariales y comunitarias.

Esta celebración, que se realiza cada cinco años, se llevará a cabo en 2025 bajo el lema “Estadísticas y datos de calidad para todos”. Este año, el Día Mundial de la Estadística coincide con el 80º aniversario de las Naciones Unidas, lo que le otorga un simbolismo especial.

La primera edición de esta jornada tuvo lugar en 2010, con la participación de más de 130 países y diversas organizaciones internacionales. Durante esa primera celebración, se destacó el valor de las estadísticas oficiales en la sociedad moderna. En 2015, la ONU celebró el evento bajo el lema “Datos mejores, vidas mejores”, subrayando la necesidad de contar con indicadores confiables y de calidad para tomar decisiones fundamentadas.

En 2020, la jornada se centró en la importancia de los “datos en los que podemos confiar”, un tema que sigue siendo relevante ante el creciente desafío de la desinformación en el mundo actual.

Este 2025, el lema “Estadísticas y datos de calidad para todos” invita a reflexionar sobre los avances y retos en la recopilación y análisis de datos.

A través de los años, el Día Mundial de la Estadística ha sido una oportunidad para recordar que los datos confiables son esenciales para la toma de decisiones informadas.

Estos datos permiten a gobiernos, empresas y ciudadanos abordar problemas globales como la pobreza, la salud, la educación y la sostenibilidad. Además, en un mundo donde la información circula a gran velocidad, se hace imprescindible contar con estadísticas claras y verificables que guíen las políticas públicas y las acciones empresariales.

Los avances tecnológicos y el desarrollo de nuevas herramientas de análisis han sido claves en el fortalecimiento de la estadística como motor para el progreso social y económico. Con estadísticas de calidad, es posible identificar inequidades y diseñar programas de intervención que promuevan la equidad, la innovación y el desarrollo sostenible en todo el planeta.

Es importante destacar que, aunque la celebración oficial se realiza cada cinco años, muchos institutos y organizaciones dedicadas a la estadística celebran este día anualmente, difundiendo su importancia y agradeciendo a los profesionales que trabajan en este campo.

A medida que nos acercamos a esta nueva edición de la jornada en 2025, se reafirma que las estadísticas confiables no solo son la base para construir políticas públicas efectivas, sino que también juegan un papel crucial en la creación de una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos del futuro.

Además, este 2025 resalta la relevancia de las estadísticas en la lucha contra los retos contemporáneos: la desinformación, la creciente sobreabundancia de datos y la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones. Las estadísticas de calidad son, por lo tanto, una herramienta esencial para restaurar la confianza pública y fortalecer la democracia.

La Importancia de las Estadísticas

Las estadísticas juegan un papel fundamental en la recopilación y análisis de datos sobre diversos temas que afectan a la sociedad, como la población, la vivienda, la salud, la educación, y el medio ambiente. Estos datos sirven para tomar decisiones informadas en diversos ámbitos, y son vitales para implementar políticas públicas que fomenten el desarrollo económico y social, especialmente en áreas como la salud pública, pobreza y educación.

A través de los datos obtenidos, se pueden diseñar programas de desarrollo que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas y promover un crecimiento sostenible. En definitiva, las estadísticas nos permiten entender mejor el mundo que nos rodea y tomar decisiones que promuevan el bienestar colectivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias