jueves, noviembre 6, 2025
15 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 6, 2025
15 C
Nueve de Julio

Julia Crespo cuestionó la ausencia del gobierno Nacional ante la crisis hídrica en Nueve de Julio

La presidenta del bloque Unión por la Patria remarcó la gravedad del panorama en el distrito y destacó la participación de la provincia en los trabajos de emergencia

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En ‘Despertate’ por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV, la concejala y presidenta del Bloque Unión por la Patria, Julia Crespo, abordó con dureza la grave situación hídrica que atraviesa el distrito de Nueve de Julio y remarcó la falta de respuestas del gobierno nacional ante la emergencia.

La provincia está presente. Es insuficiente, sí, pero está. Nación, en cambio, ha abandonado el distrito”, afirmó Crespo, aludiendo a que – como en Bahía Banca-se ha desentido de la asistencia a los produtores además de seguir con la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, detenidas desde hace un año y medio, pese a su anuncio de contnuarlas. Señaló que esa obra es central para el escurrimiento del agua del distrito, y que su paralización “afecta directamente” la situación en Nueve de Julio.

Participación no oficial en la Mesa de Coordinación

La edil explicó su participación en la Mesa de Coordinación que se conformó tras la visita de funcionarios provinciales y que articula obras de infraestructura en caminos y drenaje hídrico. “El Concejo Deliberante no fue formalmente invitado, es una mesa ejecutiva, pero participo por las gestiones que hicimos durante la crisis en Naón”, detalló.

Reconoció que, si bien la respuesta de la Provincia no ha sido completa, hay un cambio en la forma de trabajo: “Se pusieron todos los recursos disponibles sobre la mesa y se va al hueso. Como decía mi abuela, ‘se fue a los bifes’”, explicó con crudeza.

Caminos anegados y reacciones de la comunidad

Crespo se refirió a la protesta reciente frente al municipio por parte de vecinos y productores rurales. “Puede no compartirse la forma del reclamo, pero cuando te quedás sin salida, sin caminos, y con la ambulancia nueva que no puede salir, se entiende el enojo”, dijo. Criticó la demora en la llegada de materiales: “Hace dos meses se advertía que el agua iba a tapar el acceso a Naón. Reaccionaron cuando la situación ya era insostenible”.

Sobre la gestión de la intendenta María José Gentile, la concejala apuntó a la falta de planificación y reestructuración: “Venimos advirtiendo desde hace años que el municipio está sobredimensionado y que se actúa siempre cuando el agua llega al punto de ebullición”.

Además, se refirió al paro de 72 horas convocado por el gremio ATE, señalando que más allá de la discusión salarial, el reclamo se centra en “las condiciones de trabajo, herramientas en mal estado, falta de ropa de trabajo y falta de respuesta del Ejecutivo”.

Advirtió que la crítica situación económica del municipio responde también al ajuste nacional: “La coparticipación cayó, los recursos no llegan y la gente no puede pagar las tasas. Todo esto es consecuencia directa del modelo económico que lleva adelante Javier Milei”.

Desarrollo postergado: parque industrial y código urbano

Crespo también opinó sobre el retraso histórico en el desarrollo del nuevo parque industrial. “Desde 2015 no se habló más del tema, se diluyó la comisión de producción que había sido creada para eso. Se administró, pero no se proyectó un distrito con oportunidades laborales”.

En relación al nuevo código urbano, reconoció su importancia para ordenar el crecimiento de la ciudad, y lo estamos acompañando.

Política nacional: “El caso Espert es gravísimo”

Finalmente, Crespo abordó la crisis política generada por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de recibir dinero del narcotráfico. “Es gravísimo. Me preocupa ver cómo el presidente Milei lo defiende públicamente, cuando debería dejar que la Justicia actúe”, sostuvo. También cuestionó “el discurso violento” del gobierno nacional: “No se puede gobernar insultando y dividiendo. Se necesita diálogo, respeto y consensos”.

Julia Crespo dejó una fuerte crítica a la gestión nacional y pidió respuestas concretas frente a una crisis que afecta seriamente la vida de los vecinos del distrito. Mientras la provincia refuerza su presencia, la concejala llamó a la responsabilidad de todos los niveles del Estado y alertó sobre la urgencia de planificar a futuro: “No podemos seguir reaccionando tarde. Hay que anticiparse y construir con visión de desarrollo”.

Julia Crespo- Presidente Bloque de Concejales UxP

 

2 COMENTARIOS

Responder a Claudia Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias