La Municipalidad de Hipólito Yrigoyen alcanzó un acuerdo con los productores rurales del distrito para aliviar la grave situación económica que atraviesan debido a la emergencia hídrica que afecta a aproximadamente el 30% de las hectáreas productivas. Este compromiso surge tras un proceso de diálogo abierto y participativo, que incluyó la recepción de 80 productores en el Municipio. Como resultado de este encuentro, se decidió poner en marcha un programa de acompañamiento fiscal e impositivo, que incluye la exención del pago de la quinta y sexta cuota de la Tasa de Mantenimiento Rural.
Este acuerdo representa un paso fundamental para mantener el entendimiento y la cooperación entre el Municipio y el sector agropecuario en un contexto de fuertes dificultades económicas y productivas para el campo.
UN ESTADO PRESENTE ANTE LA EMERGENCIA
La medida se enmarca dentro del proyecto de ordenanza elevado al Honorable Concejo Deliberante, que crea el Programa de Acompañamiento Fiscal e Impositivo a Productores Inundados. Este programa establece una serie de beneficios clave:
Exención del pago de la Tasa Vial en las parcelas afectadas por la emergencia hídrica.
Reducción del 10% en las tasas de marcas y señales para bovinos y porcinos.
Mecanismos transparentes para la presentación de las declaraciones juradas de los productores ante la Asociación Rural y la Comisión de Emergencia Agropecuaria local.
ACOMPAÑAMIENTO HISTÓRICO
La situación hídrica que atraviesa el distrito tiene antecedentes solo comparables a la crisis de 1998, lo que subraya la magnitud de las dificultades que enfrentan los productores agropecuarios. Con esta medida, la gestión del intendente Luis Ignacio Pugnaloni busca preservar la producción local, proteger a los productores afectados y asegurar la continuidad de los servicios esenciales para la comunidad.
Desde la municipalidad se destacó que este esfuerzo, realizado en un contexto de reducción de recursos —ya que el distrito recibe un 38% menos de coparticipación— refleja un fuerte compromiso con el sector productivo, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta el municipio.
La decisión refuerza el papel del Estado como actor clave en el acompañamiento y apoyo en tiempos de crisis, contribuyendo a la recuperación del sector agropecuario local y al bienestar general de la población.