lunes, septiembre 29, 2025
21.4 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
21.4 C
Nueve de Julio

Hugo Enríquez: “La crisis hídrica es caótica y Nación sigue en silencio”

El presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio dialogó en Despertate (Cadena Nueve y Máxima 89.9 / Visión Plus TV) sobre la situación que atraviesa el campo por las inundaciones, la polémica por las retenciones y las expectativas de la muestra rural que comienza este jueves.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, Hugo Enríquez, visitó los estudios de Cadena Nueve y trazó un panorama de la situación del sector agropecuario en medio de la crisis hídrica que afecta a gran parte del distrito y la región.

“Las últimas lluvias complicaron todavía más las cosas. Con la velocidad que se hacen los trabajos, siempre vamos corriendo detrás del problema y no llegamos. Se cortaron accesos, se desbordaron canales: la situación es caótica”, explicó. En ese sentido, destacó que el municipio y la provincia trabajan de manera conjunta, pero criticó con dureza la inacción del Gobierno nacional: “De Nación, nada. Silencio absoluto”.

Retenciones: “un parche que terminó en mamarracho”

Consultado sobre la breve reducción de retenciones anunciada semanas atrás, Enríquez sostuvo que la medida generó más confusión que alivio. “Cuando nos enteramos de la baja ya estaba discutida porque era parcial y hasta el 31 de octubre. Muchos productores habían vendido, otros no alcanzaron a decidir, y cuando quisimos acomodarnos ya se había liquidado. Lo poco que se transfirió quedó en manos de exportadores, no de los productores. Fue un parche por necesidad financiera del Gobierno que terminó siendo un mamarracho”.

El dirigente reiteró la postura de la entidad: “Las retenciones deben eliminarse de manera gradual, firme y por ley. Eso dará previsibilidad, permitirá crecer en producción y destinar recursos a infraestructura. No puede ser que se sigan aplicando medidas improvisadas que generan incertidumbre”.

Consultado por unaa causa penal presentada días atrás en la Fiscalía N°2 de Trenque Lauquen —que involucra a intendentes de Carlos Casares, Nueve de Julio, Hipòlito Yrigoyen-Henderso, además de funcionarios provinciales y municipales— Enríquez admitió que el tema sorprendió al sector:

“Nos enteramos por las noticias del fin de semana. No tenemos detalles del contenido, ni quiénes la llevan adelante ni cuáles son las acusaciones puntuales. No podemos opinar sobre algo que solo conocemos por los títulos periodísticos. Sí llama la atención que aparezca en este momento tan delicado. Pero no corresponde dar una posición oficial hasta no conocer la causa en profundidad”.

Exposición Rural: del jueves al domingo, campo y ciudad unidos

Enríquez también se refirió a la 119ª Exposición Rural de 9 de Julio, que abrirá sus puertas este jueves con una variada agenda de actividades.

“Hay mucho entusiasmo. El jueves arranca la muestra con charlas técnicas, el Aula Aprecid, el concurso de novillos y la evaluación de terneros. También estará el tambo demostrativo, a cargo de los alumnos de Inchausti. El viernes continúan las charlas y la jura de novillos, y el sábado tendremos misa de campaña, la entronización de la Virgen María Auxiliadora y el tradicional almuerzo. Todo esto acompañado por el patio de comidas y espectáculos musicales”.

El cierre será el domingo con la jornada de doma, además de artistas locales y propuestas culturales. “Queremos que sea una fiesta del campo con la ciudad. A pesar de la difícil coyuntura, contamos con el apoyo de comercios e industrias, lo que demuestra el compromiso de la comunidad”, resaltó.

Finalmente, Enríquez expresó un deseo: “Esperamos que el clima acompañe. Necesitamos que la lluvia nos dé un respiro, no solo para la muestra sino para poder encarar la campaña con un poco más de esperanza”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias