El gobernador Axel Kicillof anunció este lunes el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires, ante el creciente deterioro generado por el freno total de las obras financiadas por el Gobierno nacional. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa desde la Gobernación, junto a los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos) y Pablo López (Economía).
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, afirmó el mandatario provincial. “Vamos a enviar un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires: el estado de abandono por su paralización está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses”, explicó.
Kicillof detalló que el proyecto busca dotar al Ejecutivo provincial de herramientas legales para actuar ante esta situación. “Se va a solicitar a la Legislatura poder garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas. Vamos a pedir facultades para continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la provincia”, anunció. También se incluirá la autorización para profundizar reclamos legales ante la Justicia por los perjuicios económicos y la deuda acumulada por la Nación.
En esa línea, el Gobernador remarcó la gravedad del conflicto: “Nunca en la historia argentina, más allá de que hubo muchos programas de ajuste, ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional”. Según sostuvo, ya se presentaron cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para exigir la devolución de fondos adeudados por el Gobierno de Javier Milei, que ascienden a más de $12 billones. “Con la apropiación de recursos que son de asignación específica, Milei está en un plan del desvío de fondos y de ilegalidad”, acusó.
El ministro Gabriel Katopodis, por su parte, destacó los esfuerzos del Gobierno provincial para sostener obras esenciales a pesar del recorte nacional. “Nos hicimos cargo de obras en tres líneas: universidades, mantenimiento de rutas y obras hidráulicas”, explicó. Y fue contundente: “Estamos frente al primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica: llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”.
Durante la conferencia, se mencionaron obras emblemáticas que hoy están paralizadas, como la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y obras clave para la recuperación de Bahía Blanca tras los temporales. “Es muy grave que la obra pública esté paralizada y es poco inteligente”, sintetizó Katopodis.
Kicillof cerró el encuentro reiterando su pedido de diálogo al presidente Milei: “Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”. Y concluyó: “El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, si insiste en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”.
Del anuncio también participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Otro impresentable!! Todos vienen a nuestra ciudad, a qué??, a mentir!! Puede haber gente que aún crea en los políticos??”Todos iguales.