miércoles, agosto 13, 2025
12.2 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 13, 2025
12.2 C
Nueve de Julio

Piden acceso a dictámenes y acta de la Comisión Anticorrupción por caso de subsidios en Trenque Lauquen

Un vecino reclama la publicación de la documentación de la reunión del 22 de julio de 2025, tras el archivo definitivo de la denuncia de la concejal Leticia Badino sobre presuntas irregularidades en la entrega de subsidios municipales

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El convecino de Trenque Lauquen, Miguel Santos Vidal presentó formalmente ante el Concejo Deliberante  de ese distrito bonaerense, una solicitud para que se pongan a disposición pública los dictámenes, el despacho y el acta de la reunión de la Comisión Anticorrupción celebrada el 22 de julio de 2025.

El pedido se enmarca en el derecho de acceso a la información pública, respaldado por normas nacionales e internacionales, y tiene como origen las dudas surgidas en torno a la decisión del cuerpo legislativo de archivar la denuncia presentada por la concejal Leticia Badino (Unión por la Patria).

El reclamo apunta a esclarecer el análisis realizado por la Comisión —integrada por los concejales Pablo Aguirre (Juntos), Gustavo Bories (La Libertad Avanza) y Badino— respecto de los subsidios otorgados por el Ejecutivo municipal y cuestionados por el bloque opositor.

El convecinos Santos Vidal sostiene que el archivo se basó únicamente en el informe presumarial elaborado por el propio Ejecutivo, lo que, a su entender, compromete la independencia e imparcialidad de la investigación, lo que hace débil cada decisión por no esclarecedor los hechos y empaña los principios republicanos que hacen a la transparencia de los actos de gobierno.

En su presentación, el vecino señala que el 24 de julio solicitó por correo electrónico a los concejales Aguirre y Bories copia de la documentación, sin obtener respuesta. Además, cuestiona declaraciones vertidas en la 11° Sesión Ordinaria, en las que Aguirre atribuyó las denuncias a motivaciones electorales, y pide que se respete la obligación institucional de garantizar transparencia y objetividad.

La denuncia original de Badino apuntaba a presuntas irregularidades detectadas en decretos publicados en el Boletín Oficial referidos a subsidios, así como a falta de documentación respaldatoria y de transparencia en el proceso. Pese a la postura contraria de la edil, el Conceso Deliberante resolvió, con votación dividida, archivar definitivamente el caso. Santos Vidal reclama ahora que el cuerpo legislativo publique en la página oficial toda la documentación de la Comisión Anticorrupción para que la comunidad pueda acceder a la información y evaluar las actuaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias