En medio de tensas negociaciones paritarias, el Gobierno bonaerense volvió a reunirse con los gremios docentes y presentó una nueva propuesta salarial: un aumento del 5% en dos tramos, que sería abonado con los sueldos de agosto (a percibir en septiembre) y octubre (a cobrar en noviembre). El encuentro se realizó de forma virtual y se da luego del rechazo a una oferta anterior del 3,2%.
La administración de Axel Kicillof busca con esta mejora destrabar la negociación y llegar a un acuerdo con los gremios, que esperan cerrar la paritaria esta misma semana para que el incremento pueda ser liquidado a tiempo con los haberes de este mes.
Además de la suba, la provincia se comprometió a mantener una cláusula de Monitoreo en septiembre y volver a abrir la discusión salarial en octubre con el objetivo de cerrar el año con una nueva revisión.
Con la propuesta oficial, un maestro de Grado Inicial pasaría a cobrar $700.000 en agosto y $713.217 en octubre. Un profesor con 20 módulos percibiría $905.433 en agosto y $927.518 dos meses después. En tanto, un preceptor cobraría $600.070 en agosto y $614.690 en octubre. Por su parte, un maestro de Grado con 5ª hora alcanzaría los $882.991 en agosto y luego $900.672 en octubre.
Fuentes gremiales indicaron que la nueva oferta se acerca a los pedidos planteados en la última reunión, pero aclararon que la respuesta formal llegará recién este miércoles, tras la consulta con las bases.
En paralelo, el Gobierno bonaerense convocó también a los sindicatos estatales para reanudar la negociación con ese sector, con la intención de avanzar en acuerdos salariales que permitan compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.