sábado, agosto 16, 2025
3.9 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 16, 2025
3.9 C
Nueve de Julio

La albiceleste está lista para rendir sin Messi pero ¿Quién podría liderar la selección ante una hipotética ausencia forzada de Lionel?

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Faltando poco para que finalicen las eliminatorias sudamericanas, Argentina ha echado por el suelo la duda que sugería que la selección dependía demasiado de Messi y que, sin él, la albiceleste no iba a jugar a plena capacidad. Recordemos que la selección obtuvo varias victorias claves sin que Messi estuviese en el campo de juego, lo que demostró que en el equipo hay una gran robustez y preparación para hacer frente a compromisos importantes “sin su talismán”. No obstante, hay otra duda que ha surgido en torno a la selección: ¿Quién podría tomar la batuta del equipo en el campo en caso de que Messi, aún confirmado su participación, se vea forzado a ausentarse en el mundial, como pudiera ser una lesión?

Fortaleza colectiva en las eliminatorias sudamericanas

Argentina ha transformado su dinámica de equipo bajo la dirección de Lionel Scaloni, pasando de una fuerte dependencia de Messi a una estructura más colectiva y sólida. En las eliminatorias sudamericanas, la Albiceleste enfrentó varios partidos clave sin Messi debido a lesiones, como los encuentros contra Uruguay y Brasil el pasado mes de marzo. En estos partidos, Argentina logró una victoria por 1-0 ante Uruguay y una histórica goleada por 4-1 contra Brasil, la peor derrota de Brasil en la historia de las eliminatorias. Estas victorias, logradas sin Messi, reflejan la evolución táctica y psicológica que ha tenido el equipo. En efecto, se estima que Argentina sin Messi alcanzó un 82% de efectividad, superando incluso el 77% con él en el campo, lo que evidencia la gran profundidad que tiene la actual plantilla.

El enfoque táctico de Scaloni también ha sido clave. La selección ha adoptado un estilo basado en la posesión y la presión alta, desgastando a los rivales y explotando las oportunidades en el último tercio del campo. En el partido contra Brasil, jugadores como Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister anotaron, demostraron que el equipo puede generar peligro sin depender de la creatividad de Messi. Esta versatilidad se debe a una combinación de experiencia y juventud, con jugadores que han asumido responsabilidades ofensivas y defensivas, respaldados por un Emiliano Martínez, imponente en el arco, quien registró 35 partidos sin recibir goles en 49 apariciones con Argentina hasta 2024.

Resiliencia ante lesiones y ausencias de Messi

Las lesiones de Messi, como la muscular que lo marginó de las jornadas llevadas a cabo en marzo contra Uruguay (jornada 13) y Brasil (jornada 14), han obligado a Scaloni a probar formaciones alternativas, lo cual ha sido muy celebrado en las principales casas de apuestas online. A pesar de la ausencia de otros jugadores clave, como Paulo Dybala, el equipo mantuvo su competitividad. En el encuentro contra Uruguay, Argentina mostró una gran solidez defensiva con Cristian Romero y Nicolás Otamendi, mientras que en el ataque, Thiago Almada y Julián Álvarez lideraron con creatividad y definición. Este rendimiento resalta la capacidad del equipo para adaptarse a circunstancias adversas, un factor a tener muy en cuenta para un torneo de alta intensidad como el Mundial 2026.

La profundidad del plantel también se refleja en la incorporación de jóvenes talentos. Jugadores como Franco Mastantuono y otros debutantes como Kevin Lomónaco y Mariano Troilo, han sido convocados, mostrando la confianza de Scaloni en la nueva generación. Esta mezcla de experiencia y juventud permite a Argentina mantener un nivel competitivo incluso sin su capitán, lo que es prometedor de cara a un torneo donde las lesiones o la fatiga podrían ser determinantes.

Potenciales líderes en caso de una hipotética ausencia forzada de Messi en pleno mundial

Si Messi, durante el Mundial del 2026, sufre una ausencia forzada, varios jugadores están posicionados para asumir el liderazgo. Aunque Messi no ha confirmado oficialmente su presencia, su reciente forma en el Inter Miami, así como sus declaraciones optimistas, sugieren que podría participar. Sin embargo, su historial de lesiones, como el problema muscular en marzo, subraya la necesidad de preparados algunos líderes alternativos.

Julián Álvarez emerge como un candidato principal

El delantero, que marcó contra Brasil y lideró el ataque contra Uruguay, combina capacidad goleadora con una mentalidad de sacrificio, asumiendo roles tanto de definidor como de apoyo en el mediocampo. Su versatilidad y experiencia en clubes como el Atlético de Madrid lo convierten en un líder natural. En el partido contra Chile el pasado mes de junio, Álvarez fue clave en la victoria 1-0, demostrando su capacidad para asumir responsabilidades en momentos críticos.

Thiago Almada, un talento que ha venido ganando protagonismo

Su capacidad para progresar con el balón y generar peligro, evidenciada en su liderazgo en el ataque contra Uruguay, lo posiciona como un posible heredero del rol creativo de Messi. De hecho, Almada es considerado como una “joya” en Argentina y tiene un gran potencial en convertirse en el próximo número 10 de la albiceleste. Su experiencia en la Copa Libertadores con Botafogo refuerza su capacidad para brillar en escenarios de alta presión.

Enzo Fernández y Rodrigo De Paul aparecen también como figuras clave en el mediocampo

Fernández, con su visión de juego y precisión en los pases, fue fundamental en la goleada contra Brasil, mientras que De Paul, descrito como el “corazón” del equipo, aporta liderazgo emocional y físico. Ambos han demostrado ser capaces de controlar el ritmo del juego y motivar al equipo, cualidades esenciales en ausencia de Messi.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias