Los colegios privados que atienden a alumnos con discapacidades están alarmados por los retrasos en la actualización de valores y respaldan el proyecto de ley de Emergencia para el sector en el Congreso Nacional. La Asociación de Instituciones de Enseñanza Privada de Argentina enfatiza que este tema no puede quedar atrapado en disputas políticas, ya que afecta directamente la inclusión y desarrollo de niños y jóvenes con discapacidad. La situación financiera de las escuelas especiales es crítica, con un desfase del 70% entre los aranceles actuales y la inflación acumulada. Esto genera un desafío significativo para mantener la calidad educativa y garantizar la inclusión de personas con discapacidad. Los costos, como salarios docentes, aumentan mientras los ingresos permanecen congelados, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de estas instituciones.
Además, la Superintendencia de Servicios de Salud demora hasta 90 días en liquidar prestaciones, lo que complica el pago de sueldos y servicios básicos. Esta situación afecta no solo a las escuelas especiales, sino también a miles de niños con discapacidad que asisten a escuelas comunes y necesitan apoyos que hoy están desbordados o no pueden trabajar por falta de condiciones mínimas. La emergencia en la educación especial requiere respuestas inmediatas para garantizar la atención y el desarrollo de niños con discapacidad. Las instituciones educativas y las familias están trabajando juntas para encontrar soluciones y asegurar que los derechos de las personas con discapacidad sean respetados y protegidos.