El Gobierno ha anunciado la presentación de un proyecto de ley destinado a regularizar la tenencia de armas de fuego y simplificar los trámites para que los usuarios puedan registrarlas o solicitar su destrucción de forma anónima.
Esta iniciativa busca hacer el proceso más práctico y moderno, según explicó Juan Pablo Allan, director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la propuesta como un avance hacia la regularización de los legítimos usuarios de armas. La medida también cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
El proyecto se enfoca en introducir modificaciones administrativas para facilitar el acceso legal a la tenencia de armas de fuego y actualizar los trámites para tener un registro más transparente y completo.
Actualmente, se estima que hay más de 800.000 armas de fuego no registradas en el país, para algunas fuentes o otros consideran que es de 1.200.000.
Además, el proyecto propone la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años, permitiendo que los usuarios entreguen sus armas de forma anónima para su destrucción, protegiéndolos de consecuencias legales por posesión no autorizada.
El programa de entrega voluntaria, vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, ha demostrado ser efectivo en la reducción de municiones y armas de fuego en circulación.
Entre 2007 y 2010, se registraron 774.651 municiones y 108.028 armas de fuego recibidas, mientras que entre 2020 y 2022, las cifras fueron de 86.570 municiones y 3.260 armas de fuego, aunque la pandemia de Covid-19 influyó en la disminución de estas cifras.
Para los usuarios legítimos, la ANMaC anunció que aquellos que renueven sus credenciales dentro de los 90 días de su vencimiento no necesitarán acreditar la idoneidad del manejo de armas, como parte de los esfuerzos para simplificar y modernizar los trámites. Allan enfatizó el compromiso de la agencia con la agilización y optimización de estos procesos.