domingo, abril 20, 2025
domingo, abril 20, 2025

Bonaerenses solidarios y solidarias reorganizan tareas ambientales y de control de precios

La provincia amplía un programa comunitario y se irá casa por casa al tiempo que se reacondicionarán espacios públicos

En la consigna informativa ‘Tres positivas’ el gobierno bonaerense resalta los créditos que se lanzaran este lunes para la producción, la entrega de patrulleros a la policía en varios distritos; y la ampliación de un programa comunitario solidario, que en varias jurisdicciones donde no hay control de precios, será de utilidad ese relevamiento.

1) Créditos para la producción. Lanzamos la segunda etapa del programa Créditos para la Recuperación Productiva. Se trata de una línea específica del Banco Provincia para PyMEs bonaerenses de los sectores de industria, construcción, minería, comercio y servicios. Esta política crediticia contempla un monto de hasta 150 millones de pesos por beneficiario, tanto para personas humanas como jurídicas y cuenta con bonificación de entre 6 y 12 puntos de tasa por parte de la PBA. Seguimos acompañando a los empresarios locales aportando financiamiento para estimular la inversión, generar trabajo e incentivar la producción.

2) Entrega de patrulleros. Seguimos fortaleciendo el parque automotor de la Policía de la PBA para prevenir el delito en cada municipio. Entregamos tres patrulleros nuevos en Pila, cinco en Lobos, tres en Marcos Paz y otros tres en General Las Heras. De este modo reforzamos el equipamiento de las zonas rurales en el marco de un Plan Integral de inversión en infraestructura y capacitación para dar respuesta a la gran necesidad que tienen las y los bonaerenses en el terreno de la seguridad.

3) Bonaerenses Solidarios y Solidarias. Lanzamos una nueva etapa del programa que articula las tareas comunitarias que realizan jóvenes voluntarios y voluntarias de la provincia de Buenos Aires para abordar de manera integral las demandas y problemáticas actuales de las y los bonaerenses. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha en mayo de 2020 a partir de una convocatoria a jóvenes bonaerenses que de manera voluntaria prestaron colaboración con las acciones del Estado provincial destinadas a enfrentar al coronavirus. Ahora, con el relanzamiento se reorganizan las tareas con foco en tareas ambientales, relevamiento de precios de consumo diario, difusión de las políticas públicas casa por casa y tareas de recuperación y reacondicionamiento de espacios públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias