La legislatura bonaerense organizó la presentación del libro ‘Desde mis zapatos’ de María Luján Rey
Durante un acto organizado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires la madre de Lucas Menghini, fallecido en la tragedia de Once el 22 de febrero de 2012, conto el contenido del libro ‘Desde mis zapatos’, presentado a fines del 2015.
El acto fue sido organizado por la Legisladora Alejandra Lordén y el Presidente del Parlamento Jorge Sarghini, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La autora, María Luján Rey expresa en su obra, en primera persona, sus vivencias, su lucha y lo que pasó en su vida luego de la tragedia que marcaría un antes y un después, desde hace 4 años, sobre todo para que su nieta Paz algún día conociese toda la verdad sobre la muerte de su padre en ese accidente.
En las distintas líneas de su escrito, mamá Rey enseña a no bajar los brazos y pelear contra la injusticia y la mentira. Además, desea que el libro, sea “una manera de generar conciencia, de que los familiares de Once no sean vistos como raros, de despertar ganas de acompañar a gente común y corriente a la que la vida se le dio vuelta de un día para otro”.
Por su parte, el titular del bloque Cambiemos Jorge Silvestre fue quien le dio la bienvenida tras las expresiones dela impulsora del acto, la vecina de Saladillo, y la diputada Vanesa Zuccari, rescataron que la lucha en conjunto como enseña “Desde mis zapatos” debe ser superadora a las mezquindades de coyuntura.
El relato desgarrador y conmovible de esta mamá nos hace reflexionar que tenemos que transitar la sociedad y las fuerzas políticas en conjunto para dar lucha para que se logren obras muy atrasadas de infraestructura básica, para dar soluciones a las necesidades de los vecinos y la reducción’, reflexiono Jorge Silvestre.
Por su parte, la diputada linqueña Vanesa Zuccari quedó conmovida del relato y expreso que “Me emocionó mucho la charla, fue increíble todo lo que nos transmitió. Me quedó grabada la frase donde María Luján expresó que cuando hay una lucha en conjunto no importa las ideologías para llegar a un objetivo, lo importante es la búsqueda del bien común, eso es lo que debemos hacer como legisladores, es el desafío que tenemos para lograr un cambio, tanto para los que nos votaron y como para los que no lo hicieron.
Tenemos que unirnos para sacar el país adelante, ese es el bien común” manifestó Zuccari y agregó “la tragedia de Once fue un caso que seguí constantemente y siempre me impresionó lo que hizo esta familia y todos los que sufrieron el accidente, tenerla cerca contando lo que tuvo que pasar con tanta entereza y lejos de ponerse en un papel de víctima es sorprendente”.
María Luján Rey, recibió una plaqueta por parte de la Cámara de Diputados y contó, entre otras cosas, como el Estado trató de encubrir el accidente buscando convencer a los accidentados o a los familiares de las víctimas, que no siguieran el proceso judicial.
Sobre esto Vanesa Zuccari manifestó: “fue una de las cosas que más me sorprendió cuando dijo que en su lucha no hubo ausencia del Estado, por el contrario había mucha presencia, pero no para colaborar o asistir a los que quedaron con secuelas graves, sino para encubrir o entorpecer la investigación, llamando a la gente para que abandone su lucha, me dejó asombrada”.
Por último dijo “la presencia de Rey dejó un mensaje muy claro en la Cámara, unirnos para tener un país mejor”.