domingo, noviembre 9, 2025
20.5 C
Nueve de Julio
domingo, noviembre 9, 2025
20.5 C
Nueve de Julio

Productores afectados participaron de la reunión en la Sociedad Rural de Nueve de Julio con Patricia Bullrich por las inundaciones en el centro-oeste bonaerense

La ministra de Seguridad, adelantó que el gobierno nacional destinó $1900 millones a la reparación de caminos y anunció créditos blandos para los damnificados y señaló que la obra del Salado está en marcha desde septiembre.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una jornada marcada por la “angustia contenida” y el “enojo”, más de 600 productores, se congregaron en la Sociedad Rural de Nueve de Julio para dialogar con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la grave situación que atraviesa el centro-oeste bonaerense a causa de las inundaciones.

Los congregados de distintos distros bonaerenses llegaron con la esperanza de recibir respuestas a los problemas que afectan sus tierras, caminos y comunidades, a meses de iniciar esta crisis hídrica.

El clima en el salón de la Sociedad Rural era denso. A pesar de las tensiones, existía una cierta expectativa por conocer los anuncios del gobierno ante la catástrofe que sigue dejando secuelas. Bullrich, quien recorrió las zonas afectadas con  la intendente María José Gentile, quien estaba como una participante más en la rural y dijo que el dinero irá a 20 municipios, comunicó que el gobierno nacional destinará un total de $1900 millones para financiar obras viales en los municipios afectados. Este fondo se usará para la compra de materiales como piedras y combustible, necesarios para la reparación de caminos, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura.

El encuentro, que contó con la participación de los principales representantes de las entidades rurales —Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA), y Lucas Magnano (Coninagro)— también incluyó al presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, quien se comprometió a presentar una propuesta para aliviar la carga impositiva de los productores.

“Esta situación es tristísima”, destacó la ministra al referirse a las condiciones extremas que enfrentan los productores. Durante la reunión, que incluyó también a varios intendentes de la región, Bullrich reafirmó el compromiso de la nación de colaborar con la provincia para mejorar la infraestructura hídrica y vial. En este sentido, anunció que la cuarta etapa del Plan Maestro del Río Salado está en marcha, un paso clave para mitigar las inundaciones futuras.

Además, se sumarán 25 efectivos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército con maquinaria para colaborar en las tareas de emergencia. La ministra también informó que los productores afectados podrán acceder a créditos blandos del Banco Nación, con un período de gracia de dos meses para la postergación de pagos de deudas previas.

Los dirigentes agropecuarios aprovecharon la ocasión para expresar la necesidad urgente de realizar obras de infraestructura para prevenir futuros desastres y evitar la reiteración de estos eventos climáticos. Al cierre de la reunión, se destacó la creación de un nuevo comité de crisis en Bolívar, que replicará el modelo de trabajo implementado en Nueve de Julio, con la participación activa de las rurales locales y personal militar.

Para los productores, aunque no se vislumbran soluciones inmediatas, el apoyo mostrado por las autoridades provinciales y nacionales, y la creación de mesas de diálogo, brindaron una nueva esperanza. “Es evidente que no puede haber una solución inmediata, pero lo que buscamos es atender las zonas más complicadas, aquellas de difícil acceso, y que no se queden aisladas”, concluyó Nicolás Pino, presidente de la SRA.

Con este compromiso, la Mesa de Enlace ratificó su solidaridad con los damnificados y reiteró la urgencia de implementar medidas de largo plazo para mitigar las consecuencias de las inundaciones en el centro-oeste bonaerense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias