miércoles, noviembre 5, 2025
15 C
Nueve de Julio
miércoles, noviembre 5, 2025
15 C
Nueve de Julio

El Proyecto de Transporte Escolar para 9 de Julio: un compromiso con la comunidad y la educación

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto clave que no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también ofrecerá una solución de transporte accesible para los adultos mayores

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una jornada relevante para la ciudad, el Concejo Deliberante aprobó el esperado proyecto del transporte escolar para 9 de Julio, una propuesta que nace del corazón mismo de la comunidad. El proyecto, impulsado por Naudín, desde UxP-Frente Renovador, el diálogo constante con vecinos, padres, docentes y autoridades locales, busca ofrecer una solución efectiva a los problemas de movilidad que enfrentan muchas familias del distrito, especialmente en días de lluvia, cuando el ausentismo escolar se incrementa debido a las dificultades para llegar a la escuela.

“Sabemos que las ausencias no son solo días perdidos, son horas de aprendizaje y formación que se van. Este proyecto tiene como objetivo cambiar esa realidad”, destacó Esteban ‘Tete’ Naudiín desde su red Instagram, uno de los impulsores de la propuesta. En particular, el transporte escolar permitirá que los niños lleguen a tiempo a sus clases y que los padres, en muchos casos preocupados por los riesgos de los viajes en moto, puedan contar con una alternativa segura.

El proyecto no solo tiene un impacto en la educación, sino que también apunta a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, quienes muchas veces no cuentan con los recursos para costear un servicio de remis o transporte para realizar trámites o acceder a servicios médicos. Este servicio, accesible y seguro, será un avance en la integración de todos los sectores de la población.

Además de sus beneficios sociales, el transporte escolar contribuirá al ordenamiento urbano y a la mejora del tránsito, reduciendo el congestionamiento y ayudando a cuidar el medio ambiente.

“Aunque otras propuestas han surgido en el pasado, este proyecto ya tiene el respaldo de la comunidad y las firmas que lo avalan. Hoy, la intendenta cuenta con todas las herramientas necesarias para avanzar con la implementación de este proyecto”, subrayaron desde el Concejo Deliberante, haciendo un llamado a la acción política para convertir la propuesta en una realidad tangible.

La comunidad se mostró entusiasta con el avance, expresando su apoyo a través de las redes sociales. Vecinos y padres compartieron sus opiniones sobre la importancia de esta iniciativa. “Increíble solución para las condiciones climáticas y una gran ayuda para los padres en la rutina diaria”, comentó uno de los usuarios en las redes.

De cara al futuro, la meta es clara: que en 2026, cuando comience el nuevo ciclo lectivo, el sistema de transporte escolar ya esté funcionando y llevando a los chicos a la escuela y a los abuelos al centro con la tranquilidad de que nadie queda atrás.

Finalmente, se destacó el trabajo conjunto de todos los involucrados. “Quiero agradecer al equipo del Frente Renovador, a Chachi Malis y a todas las personas que firmaron el petitorio, a cada vecino que aportó ideas, y a los comercios que se sumaron como puntos activos en la recolección de firmas. También quiero agradecer el acompañamiento de todos los concejales”, concluyó uno de los principales referentes del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias