
El Día de Todos los Santos se celebró con gran fervor en la ciudad de 9 de Julio, con una caravana que partió desde la emblemática Catedral Santo Domingo de Guzmán. La festividad, organizada por jóvenes y catequistas, reunió a niños y adultos que participaron en una caminata simbólica, representando a santos de la Iglesia Católica.
A lo largo del recorrido, que incluyó la Avenida Mitre, el Parque, la Avenida San Martín y regresó a la Catedral, los participantes portaban disfraces de santos, un acto que simboliza su devoción y el llamado universal a la santidad.
El mensaje de los sacerdotes:
El Padre Juan Carreras, uno de los organizadores del encuentro, destacó la alegría que generó la masiva participación de la comunidad. “Estamos muy contentos, vemos a muchas familias y niños representando a los santos. Celebramos la santidad, que nos da la felicidad de ser hermanos en la fe”, expresó.
Por su parte, el Padre Daniel Camagna, al reflexionar sobre el suceso de fe, subrayó que la festividad no solo tiene un sentido religioso, sino que también es una verdadera fiesta para los niños, quienes viven la fe con alegría y compartieron este momento con sus familias.
La participación de los niños:
Entre las representaciones más destacadas, se pudo ver a niños representando a figuras centrales de la historia cristiana, como Jesús, Santa Teresita del Niño Jesús, San Miguel Arcángel, Santa Rosa de Lima, entre otros. Los pequeños expresaron su emoción y devoción al elegir a sus santos favoritos, cada uno con su propia motivación.
Una de las participantes, Olivia, quien representó a Santa Teresita, compartió: “Me inspiró mucho su amor por Jesús, esa es la razón por la que la elegí”. Mientras que Joaquín, otro niño que se disfrazó de San Miguel, explicó que lo eligió porque “se veía bien y tenía alas”.
Una jornada de comunión y alegría:
La caravana culminó en un momento de encuentro y reflexión en la plaza, donde los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente festivo y de unidad. La jornada también estuvo acompañada de cánticos religiosos, reflejando la alegría de la comunidad por este día tan especial.
En este marco, el representante del Vaticano, el convecino Héctor ‘Bocha’ Bazterra, vestido de papa- destacó el mensaje central de la festividad: “Todos estamos llamados a la santidad, a vivir nuestras vidas con los valores de los santos, quienes fueron personas como nosotros, con virtudes y defectos, pero que se acercaron a Dios”, afirmó.
Con una emotiva despedida, la festividad cerró con la certeza de que el Día de Todos los Santos es una invitación a vivir con alegría, esperanza y fe. La caminata, más allá de ser una tradición, se consolidó como un acto de comunidad y devoción que seguirá siendo recordado en la ciudad de 9 de Julio.



