
Desde este miércoles, la Justicia Nacional Electoral dará inicio al escrutinio definitivo de las elecciones celebradas recientemente en la provincia de Buenos Aires. Según los resultados preliminares, la lista de La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Diego Santilli, se alza por el momento con la victoria, superando a sus rivales por 46.600 votos. Sin embargo, el número final aún está por definirse, y los votos restantes, junto a la revisión de los sufragios impugnados y nulos, podrían alterar el resultado.
El recuento comenzará en el histórico Pasaje Dardo Rocha, ubicado en La Plata, donde se realizará la apertura de urnas y la verificación de actas. Este proceso se da luego de que el escrutinio provisorio alcanzara el 99% de los votos, dejando fuera de este cálculo 132.789 sufragios que podrían modificar la diferencia entre los principales contendientes.
En particular, el partido Fuerza Patria, que sigue de cerca a LLA, tiene la esperanza de que esos votos no contabilizados puedan cambiar el escenario y acercar aún más a sus candidatos a la victoria. Si bien una reversión del resultado no empañaría el buen desempeño de La Libertad Avanza, sí modificaría la foto final, con el peronismo logrando un triunfo que también implicaría la incorporación de un diputado más en su bancada, en detrimento de uno de los escaños obtenidos por LLA.
Uno de los puntos claves en el recuento será el tratamiento de los votos nulos, que representan el 2,28% del total, es decir, 206.177 votos. Aunque el número de sufragios impugnados es bajo (apenas 6.400), estos votos son los que están siendo objeto de atención por parte de los fiscales, quienes seguirán de cerca cada paso del escrutinio.
La Junta Electoral ha ordenado que los apoderados y fiscales de los partidos políticos acrediten a sus representantes para las jornadas que arrancan este miércoles. Cada agrupación podrá contar con hasta 50 fiscales para monitorear el recuento en las más de 36.000 mesas de votación distribuidas por toda la provincia. Además, los fiscales tendrán la facultad de solicitar la apertura de urnas en caso de que existan dudas sobre la validez de los votos o los resultados reflejados en las actas de escrutinio.
Aunque los márgenes de diferencia son pequeños, el resultado final de este escrutinio definitivo será crucial no solo para el panorama político de la provincia, sino también para la composición del Congreso Nacional. La definición del número exacto de escaños que cada fuerza obtendrá podría influir en el equilibrio de poder en la Cámara de Diputados.


