miércoles, octubre 29, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 29, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

Concejo Deliberante Estudiantil: Alumnos de Nueve de Julio se conviertieron en ediles por un Día

Representaron a todos los establecimientos educativos del distrito y la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani les dio la bienvenida

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Salón Blanco del Palacio Comunal de Nueve de Julio se transformó esta tarde en el recinto del Concejo Deliberante, pero con una particularidad: los ediles fueron estudiantes de distintas escuelas secundarias de la ciudad. Bajo la premisa de fomentar la participación democrática y el debate respetuoso, los jóvenes se sentaron en los bancas del Concejo para llevar adelante una sesión estudiantil cargada de propuestas, inquietudes y proyectos.

La jornada estuvo organizada por la Jefatura de Educación, con la participación de escuelas tanto urbanas como rurales, públicas y privadas, que se sumaron a este evento anual que permite a los estudiantes vivir una experiencia única en el ámbito político local.

Según Gabriela Tiani, Inspectora Jefa distrital en Educación, “la sesión estudiantil es un espacio donde los protagonistas son nuestros estudiantes, pero con el fuerte compromiso del Honorable Consejo Deliberante, que acompaña el proceso desde el inicio”.

Los jóvenes participaron activamente en un espacio de reflexión y construcción ciudadana, donde se valoró la participación democrática y el intercambio de ideas. A lo largo de la sesión, surgieron propuestas muy enriquecedoras, algunas de las cuales, según explicó la inspectora, serán consideradas por los concejales para su implementación en el futuro.

“Cada sesión, cada año, es una motivación diferente”, señaló Julio Bordone, concejal del distrito. “Los alumnos vienen con sus deseos, necesidades y proyectos de transformación, y esta es una experiencia positiva, tanto para ellos como para nosotros”. Los concejales presentes destacaron la importancia de escuchar las propuestas de los jóvenes, que a menudo traen consigo nuevas perspectivas sobre problemáticas locales.

“Es muy interesante ver los proyectos que nos plantean, porque a veces nos muestran realidades que tal vez no alcanzamos a percibir”, reflexionó Julia Crespo, otra de las concejalas que acompañó la sesión. “Es una oportunidad única para que los chicos se involucren y aprendan cómo funciona el proceso de toma de decisiones, además de presentarnos sus inquietudes y propuestas sobre temas de su día a día”.

Las propuestas presentadas por los estudiantes fueron muy variadas. Muchas de ellas abordaron problemáticas específicas de sus comunidades, como la mejora de los espacios públicos, el acceso a la tecnología en las escuelas, la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente. También se discutieron proyectos relacionados con la inclusión social y la promoción de actividades culturales y deportivas para los jóvenes.

Maricel Unanua, concejala del distrito, oriunda de Facundo Quiroga, quien también participó de la jornada, destacó la importancia de que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su comunidad, y resaltó que muchas de las propuestas presentadas “son temas que podemos abordar y trabajar en conjunto con ellos”.

Los estudiantes, acompañados por sus docentes y delegados, pudieron compartir sus propuestas con los concejales y debatir sobre su viabilidad. “Este es un espacio donde no solo los chicos aprenden, sino que también nosotros como concejales nos enriquecemos con sus ideas”, concluyó Crespo.

La Sesión, que reunió a estudiantes de diversas escuelas como la Escuela Soldado Francisco del Provincial, la Escuela Secundaria 9 de Patricios, el Centro de Formación Integral 501 y la Escuela de Educación Secundaria o CENS 451 de Facundo Quiroga, culminó con una serie de propuestas que serán revisadas y analizadas por los concejales para evaluar su implementación.

De esta manera, la jornada reafirmó el compromiso de Nueve de Julio con la educación cívica y la participación juvenil, preparando a las nuevas generaciones para que, en el futuro, continúen siendo actores activos de la democracia.

Sesión Estudiantil – Orden del Día-

Se discutieron y aprobaron una serie de temas de gran importancia para las distintas comunidades escolares del distrito de Nueve de Julio.

A continuación, se presenta el detalle de los documentos tratados y aprobados en esta jornada:

  1. DOCUMENTACIÓN 001-2025: Escuela de Educación Secundaria N.º 14 “Elena Josefa Domínguez” – Localidad de Morea
    Pedido de Informe sobre la implementación de un servicio de transporte público entre la localidad de Morea y la ciudad de 9 de Julio.
    Se solicitó un informe detallado sobre la viabilidad y las posibilidades de establecer un servicio de transporte público, con el objetivo de facilitar la movilidad de los estudiantes y vecinos de la zona.

  2. DOCUMENTACIÓN 002-2025: Escuela Secundaria N.º 12 “Alfonsina Storni”
    Proyecto de Comunicación sobre la prevención y mitigación de inundaciones urbanas en 9 de Julio.
    Los estudiantes presentaron un proyecto con propuestas para mejorar la infraestructura urbana y prevenir desastres por inundaciones en áreas vulnerables.

  3. DOCUMENTACIÓN 003-2025: E.E.S.T. N.º 1 “Otto Kraus”
    Proyecto de Comunicación sobre la reasignación de alimentos no consumidos en empresas gastronómicas, industrias y supermercados.
    Se propuso un programa de redistribución de alimentos que no se consumen, para ser destinados a quienes más lo necesitan, colaborando en la reducción del desperdicio alimentario.

  4. DOCUMENTACIÓN 004-2025: CENS N.º 450 “Paulo Freire”
    Proyecto de Comunicación sobre la importancia de la conectividad digital en la comunidad.
    En este proyecto, se destacó la necesidad de fortalecer el acceso a internet y otros recursos digitales para mejorar la educación y la participación ciudadana.

  5. DOCUMENTACIÓN 005-2025: E.E.S. N.º 15 “Soldado Francisquez”
    Proyecto de Comunicación sobre la creación de una guardia médica permanente y una ambulancia para la localidad de Villa Fournier (El Provincial).
    La propuesta busca garantizar una respuesta inmediata ante emergencias en una zona donde la atención médica es insuficiente.

  6. DOCUMENTACIÓN 006-2025: E.E.S. N.º 8 “General José de San Martín”
    Pedido de Informe sobre el estado actual de las calles en el Barrio Ciudad Nueva.
    Se solicitó información sobre el estado de las calles, con el fin de impulsar mejoras en la infraestructura vial del barrio.

  7. DOCUMENTACIÓN 007-2025: E.E.S. N.º 10 “René Gerónimo Favaloro”
    Proyecto de Comunicación sobre la implementación de iluminación segura para todos.
    Se aprobó un proyecto que propone un sistema de iluminación pública más eficiente y seguro, en beneficio de la comunidad local.

  8. DOCUMENTACIÓN 008-2025: E.E.S. N.º 13 “Julieta Lantieri”
    Proyecto de Comunicación sobre el acceso al agua potable en Ciudad Nueva.
    Los estudiantes plantearon la necesidad de mejorar el suministro de agua potable en este sector, que sufre problemas de escasez y calidad del agua.

  9. DOCUMENTACIÓN 009-2025: E.E.S. N.º 8 Extensión 3081-12 de Octubre
    Proyecto de Ordenanza sobre la colocación de iluminación en un espacio recreativo.
    Este proyecto busca mejorar la seguridad y la accesibilidad en áreas recreativas de la comunidad.

  10. DOCUMENTACIÓN 010-2025: E.E.S. N.º 2 “La Niña”
    Proyecto de Comunicación sobre la iluminación, demarcación, señalización y arreglo de banquinas en la bajada de la Ruta Provincial N.º 65.
    Se aprobó el proyecto para mejorar la seguridad vial en una ruta de alto tránsito.

  11. DOCUMENTACIÓN 011-2025: E.E.S. N.º 9 “Patricios”
    Proyecto de Comunicación sobre la colocación de iluminación en la localidad de Patricios.
    La propuesta busca mejorar la visibilidad y la seguridad en la zona mediante un sistema de iluminación adecuado.

  12. DOCUMENTACIÓN 012-2025: E.E.S. N.º 5 “Héroes de Malvinas” – French
    Proyecto de Comunicación sobre la colocación de carteles indicadores de señalización vial.
    Con este proyecto se pretende mejorar la señalización de las calles para evitar accidentes y mejorar el orden vial.

  13. DOCUMENTACIÓN 013-2025: C.E.P.T. N.º 15
    Proyecto de Comunicación sobre el derecho a la educación también en las escuelas rurales.
    Se destacó la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades educativas para los estudiantes en zonas rurales.

  14. DOCUMENTACIÓN 014-2025: E.E.S. N.º 11
    Proyecto de Comunicación sobre la reparación de calles asfaltadas y no asfaltadas en la localidad de Facundo Quiroga.
    La comunidad solicitó la pronta reparación de las calles deterioradas para mejorar la seguridad y la calidad de vida en el lugar.

  15. DOCUMENTACIÓN 015-2025: E.E.S. N.º 16 “Veteranas de Malvinas” – Paraje La Corona
    Proyecto de Comunicación sobre el mantenimiento del Parque de la Escuela Secundaria N.º 16.
    Se aprobó la propuesta para realizar tareas de mantenimiento y conservación de un espacio vital para los estudiantes y la comunidad.

  16. DOCUMENTACIÓN 016-2025: E.E.S.T. N.º 1
    Pedido de Informes sobre el expediente C.044 – Expte 286/2024.
    Este pedido busca obtener detalles sobre el avance y estado de una solicitud anterior relacionada con infraestructura.

  17. DOCUMENTACIÓN 017-2025: E.E.S. N.º 7
    Proyecto de Comunicación sobre obras de infraestructura.
    Se aprobó la iniciativa para realizar diversas obras de infraestructura en la institución y en sus alrededores.

  18. DOCUMENTACIÓN 018-2025: E.E.S. N.º 7 – 6to Año Sociales
    Proyecto de Ordenanza sobre mejores oportunidades educativas para la juventud nuevejuliense.
    Este proyecto promueve la creación de nuevas alternativas educativas para los jóvenes de la localidad.

  19. DOCUMENTACIÓN 019-2025: E.E.S. T. N.º 2 – 6to 3ra
    Proyecto de Ordenanza sobre el “Festival del Mate y el Pastelito”.
    La propuesta busca organizar un evento cultural para promover las tradiciones locales y fomentar la convivencia comunitaria.

  20. DOCUMENTACIÓN 020-2025: Instituto Jesús Sacramentado
    Proyecto de Comunicación sobre el refuerzo del mantenimiento pluvial y la participación ciudadana ante inundaciones.
    Se aprobó este proyecto para mejorar la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura de drenaje en la región.

  21. DOCUMENTACIÓN 021-2025: E.E.S. N.º 1 “Carlos María Naón”
    Proyecto de Comunicación sobre el mejoramiento y mantenimiento de accesos y caminos rurales del Partido de 9 de Julio.
    Los estudiantes propusieron un plan para mejorar la conectividad y seguridad de los caminos rurales en la región.

  22. DOCUMENTACIÓN 022-2025: E.E.E. N.º 501 “Gabriela Mistral”
    Proyecto de Comunicación sobre la licencia de conducir.
    La propuesta sugiere mejoras en los procesos de licencias de conducir, especialmente para los jóvenes que inician este trámite.

  23. DOCUMENTACIÓN 023-2025: CENS 452 “Facundo Quiroga”
    Proyecto de Comunicación sobre el Hogar Virgen de Luján en Facundo Quiroga.
    Se presentó un proyecto para mejorar las condiciones del hogar de ancianos local.

  24. DOCUMENTACIÓN 024-2025: FinEs La Niña
    Proyecto de Ordenanza sobre la ambulancia de alta complejidad permanente en la localidad de La Niña.
    Este proyecto tiene como objetivo garantizar atención médica de urgencia de alta complejidad en la zona.

  25. DOCUMENTACIÓN 025-2025: E.E.S. N.º 6 de Dudignac
    Proyecto de Comunicación sobre la construcción de un playón deportivo/recreativo en la localidad de Dudignac.
    Los estudiantes propusieron la creación de un espacio para el deporte y la recreación, buscando fomentar la integración comunitaria y el bienestar social.

Con la aprobación de todos estos proyectos y pedidos de informe, se espera que las comunidades escolares de todo el distrito puedan ver avances en infraestructura, educación, seguridad y salud en la medida que los Concejales vayan considerando estas inicitivas, las cuales serán consideradas a partid del años 2026 y con la renovación del ciuerpo desde el 10 de diciembre venidero.

Los alumnos participantes se llevaron un Certificado de la Sesión. Entrega:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias