jueves, octubre 23, 2025
27.8 C
Nueve de Julio
jueves, octubre 23, 2025
27.8 C
Nueve de Julio

Silvina Vaccarezza impulsa proyecto para eliminar el vencimiento de los Certificados de Discapacidad

En una entrevista exclusiva con Cadena Nueve, Silvina Vaccarezza, legisladora de Alberti, expuso su propuesta para modificar la Ley 10.592 y eliminar el vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad, considerando que muchas patologías son permanentes e irreversibles. Además, habló sobre la situación política y la importancia de las elecciones de este año.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Silvina Vaccarezza, legisladora provincial, habló con Gustavo Tinetti en ‘Despertate’ por  Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV, sobre su reciente propuesta para modificar la Ley 10.592, que regula los Certificados Únicos de Discapacidad, con el objetivo de eliminar el vencimiento de dichos certificados en casos de discapacidades permanentes e irreversibles. “Es irracional que una persona con una discapacidad irreversible tenga que pasar por evaluaciones médicas anualmente. Este proyecto busca aliviar esa carga y dar certeza a las personas con discapacidad”, expresó Vaccarezza.

La iniciativa, presentada a finales de la semana pasada, busca reformar el artículo 3 de la mencionada ley, eliminando la obligación de renovar el certificado de discapacidad cada año para aquellos casos donde la condición es irreversible. “Lo que estamos buscando es simplificar los trámites para las familias y garantizar que los derechos de las personas con discapacidad no se vean vulnerados por la burocracia”, agregó la legisladora.

“Es irracional que una persona con una discapacidad irreversible tenga que someterse anualmente a evaluaciones médicas”, resaltó Vaccarezza.

La legisladora argumentó que el proyecto busca también alinear el régimen provincial con el criterio médico del sistema nacional, asegurando una evaluación más adecuada y justa. “Lo que estamos buscando es dar certeza a las personas con discapacidad, para que no tengan que renovar un certificado que ya no tiene sentido renovarse, pues sus condiciones no van a cambiar”, sostuvo.

La inicitiva que debería tratarse antes de fin de noviembre, no solo busca facilitar la vida de quienes padecen discapacidades permanentes, sino también aligerar la carga burocrática y administrativa que enfrentan las familias de personas con limitaciones irreversibles. Según Vaccarezza, el proyecto tiene un fuerte apoyo y se espera que avance pronto por las comisiones del Congreso.

Reconocimiento a Cadena Nueve
En el transcurso de la entrevista, Vaccarezza también habló sobre los reconocimientos que Cadena Nueve recibió por su compromiso con la seguridad vial, otorgado por la ONG Luchemos por la Vida y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Estas distinciones son un reconocimiento a las campañas de concientización que el medio lleva a cabo desde hace años, especialmente aquellas sobre el uso del casco y la seguridad en el tránsito.

“Es fundamental que las acciones positivas sean reconocidas y promovidas. El trabajo de Cadena Nueve, con su enfoque constante en la educación vial, es algo digno de resaltar. En particular, Luchemos por la Vida y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires han otorgado este reconocimiento por su contribución a la seguridad vial, una causa que tiene un impacto directo en la vida de las personas”, señaló Vaccarezza.

La campaña, que comenzó hace años con el lema “Cuida tu cabeza, usa casco”, ha sido pionera en la región y ha influido en la cultura local sobre la importancia de las normas de tránsito. Además, el reconocimiento subraya el compromiso de Cadena Nueve con la difusión de mensajes que promueven la prevención de accidentes y el respeto por las normas de tránsito.

La mirada política de Vaccarezza
En relación a la situación política del país, la legisladora expresó su preocupación por los extremos políticos en los que se encuentra el panorama nacional. “Es necesario que la gente vote de manera reflexiva, no solo en las elecciones de presidente, sino también en las legislativas, para que podamos tener representantes que estén más centrados y comprometidos con el diálogo y el consenso”, opinó Vaccarezza.

Vaccarezza también criticó las políticas del gobierno nacional, señalando que se han tomado medidas extremas tanto en el kirchnerismo como en el gobierno actual, lo que, en su opinión, ha afectado negativamente a la economía y a sectores clave como la producción y la seguridad. “El país necesita un gobierno que gestione y no que imponga políticas de extremos. La gente está sufriendo y es necesario aplicar el sentido común en cada decisión”, afirmó.

Un futuro de consenso y mejoras
Por último, la legisladora expresó su esperanza de que su proyecto sobre los certificados de discapacidad sea aprobado antes de fin de año. “Este es un tema que no debería generar controversia. Solo se trata de aplicar sentido común. Las personas con discapacidades irreversibles no deberían tener que someterse a evaluaciones constantes, y este proyecto busca garantizar que sus derechos no sean vulnerados por trámites innecesarios”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias