domingo, octubre 19, 2025
11.1 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 19, 2025
11.1 C
Nueve de Julio

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: una convocatoria a la prevención con controles periódicos

Cada 19 de octubre, el mundo se une para promover la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados, fundamentales para salvar vidas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Octubre es conocido como “el mes rosa” debido a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que tiene lugar el 19 de octubre de cada año.

Esta fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988 con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico oportuno y la prevención de una de las principales causas de muerte entre las mujeres a nivel mundial.

El Día Mundial contra el Cáncer de Mama busca concientizar tanto a mujeres como a hombres sobre la importancia de realizarse chequeos médicos regulares y practicar la autoexploración mamaria, dos medidas clave para reducir los riesgos y mejorar las probabilidades de tratamiento exitoso.

A lo largo de los años, esta fecha se ha convertido en un símbolo de unión y fortaleza, siendo representada por el lazo rosa, un emblema internacional de la lucha contra esta enfermedad.

Cifras alarmantes
Según la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, con millones de nuevos casos diagnosticados cada año.

Es una de las principales causas de mortalidad femenina, aunque los avances médicos y las campañas de detección han logrado reducir las cifras cuando el diagnóstico se realiza a tiempo.

El Origen del Día Internacional contra el Cáncer de Mama

La elección del 19 de octubre como Día Mundial contra el Cáncer de Mama tiene su raíz en un esfuerzo internacional por promover la educación sobre la salud mamaria y facilitar el acceso a programas de detección gratuitos, especialmente en países con menor acceso a diagnósticos tempranos.

Esta iniciativa de la OMS forma parte de su estrategia global para disminuir la carga del cáncer, fomentar la investigación médica y fortalecer los sistemas de salud.

En esta fecha, se organizan actividades informativas, campañas de detección, conferencias y jornadas de salud en todo el mundo, con el fin de recordar que una detección temprana puede salvar vidas, ya que los tratamientos son más efectivos cuando el cáncer se detecta en sus etapas iniciales.

En Nueve de Juio, un ejemplo de ello fue la Caminata de este sábado en el Parque San Martín. ver https://www.cadenanueve.com/2025/10/18/exitosa-caminata-en-el-parque-san-martin-concientizacion-sobre-la-prevencion-del-cancer-de-mama/

El color rosa: Símbolo de esperanza y solidaridad

El color rosa, que distingue esta causa en todo el mundo, simboliza la esperanza, la empatía y la solidaridad hacia las personas que luchan contra esta enfermedad.

Cada año, monumentos, edificios y espacios públicos se iluminan de rosa como un recordatorio de la necesidad de continuar impulsando la detección, la investigación y la atención accesible para todas las mujeres.

En muestra de adhesión, la Municialidad de Nueve de Julio, luce en rosa durante todo el fin de semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias