sábado, octubre 4, 2025
28.3 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
28.3 C
Nueve de Julio

Se inauguró la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor

La apertura oficial, fue encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, junto al intendente Ariel Sujarchuk y la jefa de Asesores de la Gobernación, Cristina Álvarez Rodríguez,

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La ciudad de Escobar volvió a vestirse de colores con la inauguración de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, una de las celebraciones más emblemáticas del país. La apertura oficial, realizada el viernes 3 de octubre en el Predio Floral de Mateo Gelves 1051, fue encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, junto al intendente Ariel Sujarchuk, la jefa de Asesores de la Gobernación, Cristina Álvarez Rodríguez, el embajador de Japón, Yamauchi Hiroshi, y el presidente de la Fiesta, Tetsuya Hirose.

Este año, más de 120 expositores y viveristas de todo el país se darán cita para mostrar la riqueza de la floricultura nacional. El público podrá recorrer los dos pabellones con más de 400 variedades de plantas y flores, disfrutar de espectáculos musicales, talleres, charlas y desfiles, además de la tradicional elección de la Embajadora y el Embajador de la Fiesta. La flor insignia de esta edición es el girasol, símbolo de vitalidad, energía y optimismo.

En su discurso de apertura, el ministro destacó: “Cuando hablamos de flores, vemos la belleza de la naturaleza, pero yo siempre quiero remarcar lo que hay detrás: cientos de productores y trabajadores que día a día, llueva o truene, con frío o con calor, ponen su esfuerzo para llegar a los mercados, a los hogares de los vecinos y a esta exposición con la mejor flor posible. Esta fiesta pone en valor a la flor, sí, pero sobre todo pone en valor ese trabajo cotidiano”.

Asimismo, el ministro subrayó el acompañamiento del Estado provincial al sector: “Desde la provincia seguimos acompañando con distintas líneas de financiamiento y acciones concretas. Porque la flor también es tecnología e innovación. Tal vez no todos lo sepan, pero recuperar variedades, preservar la diversidad genética y desarrollar nuevas técnicas productivas son procesos de innovación. En este sentido, trabajamos junto con el INTA en la recuperación de variedades de astromelias, acercando la tecnología a los productores y consumidores”.

El ministro remarcó además la importancia de la articulación entre sectores: “Ahí está la importancia de la articulación entre productores, sector privado y sector público: no solo en la producción y el mercado, sino también en la innovación, donde todavía hay mucho por desarrollar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias