La ciudad de Bragado se prepara para recibir una propuesta única que busca abordar una problemática que afecta a muchas personas: el miedo a conducir. La concejal Marita Gelitti, quien en 2017 impulsó la creación de una escuela de conductores en el municipio, está organizando un taller sobre este tema, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre en el Consejo Deliberante.
El taller, que se desarrollará de 14:00 a 19:00 horas, será brindado por la coach Noé, conocida por su página de Instagram “Noe al Volante”. La propuesta está dirigida a aquellos que, por diversos motivos, sienten bloqueos emocionales que les impiden conducir con seguridad y confianza. Según Gelitti, muchas personas, principalmente mujeres, han expresado su temor a conducir, lo que limita su independencia y movilidad.
“Lo que estamos buscando con este taller es que las personas puedan liberarse de esas creencias limitantes y miedos, ya sea por haber tenido una mala experiencia, o por patrones sociales que asocian el miedo a conducir con inseguridad o falta de habilidad”, explicó Gelitti. Además, destacó que no solo las mujeres enfrentan estos miedos, sino que también muchos hombres sienten reticencias a la hora de manejar, aunque esto suele ser más difícil de admitir en una sociedad que históricamente asocia el miedo a la conducción con una característica femenina.
La concejal también recordó que la propuesta surgió a partir de inquietudes que vecinos de Bragado le plantearon tras la implementación de la escuela de conductores en el municipio. La iniciativa se materializó con el apoyo del Consejo Deliberante, que cedió el espacio para el taller, al cual están invitados no solo los bragadenses, sino también personas de toda la región.
Gelitti reflexionó sobre cómo muchas personas mayores, incluso de 60 o 70 años, se ven bloqueadas para conducir debido a la falta de oportunidades o a la negativa de familiares a enseñarles a manejar, lo que genera un profundo sentimiento de inseguridad. “Es importante transmitirles la confianza que necesitan para que se sientan seguras al volante”, sostuvo.
Además del taller sobre el miedo a conducir, Gelitti destacó que el taller abordará también temas de seguridad vial, un aspecto clave en cualquier proceso de aprendizaje de manejo. “Es necesario que tanto el estado como los instructores brinden un entorno seguro para las prácticas de manejo, pero también es vital que la persona se sienta segura emocionalmente para poder tomar el volante con confianza”, añadió.
El taller tiene una inscripción previa al número 2342 40 78 93, y se espera la participación de muchos interesados de todas las edades que buscan superar sus miedos y ganar autonomía al volante. La jornada será una oportunidad única para que los participantes puedan vivir una experiencia transformadora, guiados por una especialista que los ayudará a romper barreras emocionales y técnicas relacionadas con la conducción.
Marita Gelitti también destacó la importancia de que este tipo de talleres sean promovidos por el municipio, ya que brindan a los vecinos herramientas no solo para superar el miedo, sino también para mejorar su calidad de vida. “El hecho de poder manejar un auto cambia la vida de una persona. Les permite moverse con libertad, acceder a nuevas oportunidades laborales y ser más independientes”, concluyó.
Este sábado, Bragado se convierte en el escenario de una experiencia educativa clave para todos aquellos que desean liberarse de los miedos al volante y comenzar un nuevo camino hacia la autonomía. La cita es en el Consejo Deliberante, un espacio amplio y cómodo, ubicado frente a la terminal de colectivos, donde los participantes vivirán una jornada llena de aprendizaje y reflexión.
Detalles del taller:
Fecha: Sábado 4 de octubre
Horario: 14:00 a 19:00 horas
Ubicación: Consejo Deliberante de Bragado, frente a la terminal de colectivos
Inscripción: 2342 40 78 93
No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu confianza al volante y adquirir herramientas para superar el miedo a conducir.